Llega a la UC una nueva remesa de estudiantes de intercambio
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
El programa de bienvenida se completará en función de las condiciones meteorológicas
La Universidad de Cantabria celebra estos días las jornadas de bienvenida y orientación a la segunda remesa de estudiantes de intercambio del curso 2014-2015. Son unos 170 –aún están matriculándose-. Estos estudiantes se suman a los más de 220 que llegaron en septiembre que viene a estudiar a través de Erasmus y de otros programas y convenios bilaterales con otras universidades, como 18 de los alumnos de Estados Unidos procedentes de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, que desarrollan un curso a medida de lengua y cultura española durante un periodo corto de uno a tres meses.
El grupo recibido en este primer cuatrimestre incluye a 38 estadounidenses, 34 italianos, 29 mexicanos, 19 franceses, 17 estudiantes de Reino Unido, 15 alemanes, 10 chilenos, 4 belgas, 4 brasileños. El resto provienen de países tan diversos como Austria, Australia, Canadá, Colombia, Ecuador, Eslovenia, Marruecos, Grecia, Holanda, República Checa, Turquía y Polonia. Doce de los norteamericanos son de la Universidad de Carolina del Norte y harán un curso a medida de lengua y cultura españolas, como otros años.
Turismo cultural
Las jornadas de bienvenida comenzaron ayer, miércoles, con una sesión informativa y con las visitas guiadas por el campus que hacen los mentores –estudiantes de la UC que en su día fueron Erasmus- reclutados por el Vicerrectorado de Internacionalización.
La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) es la encargada de informar y guiar a los alumnos foráneos en toda su estancia, pero especialmente en estos primeros días en Cantabria. El programa de orientación incluye actividades lúdicas y culturales que permiten a los extranjeros integrarse y entrar en contacto con los estudiantes locales.
Debido a la ola de frío los jóvenes sólo han podido visitar Santander y su bahía. La excursión prevista a los Picos de Europa se ha aplazado y las visitas a puntos emblemáticos de Cantabria que suelen darse a conocer como Comillas, Santillana del Mar y la réplica de las cuevas de Altamira dependerán del estado de las carreteras.
Deja tu comentario