La Universidad de La Rioja celebra las II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa que abordarán ‘La dimensión de la seguridad en la Unión Europea: un reto para la presidencia española’ el 23 y 24 de noviembre con la presencia, entre otros, de Manuel Marín, expresidente del Congreso de los Diputados; Ángel Expósito, director del Diario ABC; los periodistas Ramón Lobo y Félix Flores o el capitán de fragata Juan José García, quien hablará de la contribución de las Fuerzas Armadas Españolas en a lucha contra la piratería en Somalia.

El 1 de enero de 2010 España asume, por cuarta vez, la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante el primer semestre de 2010 España no sólo liderará políticamente a la UE, sino que asumirá el reto de desarrollar los nuevos instrumentos que incorpora el Tratado de Lisboa en vigor desde el 1 de diciembre.

Es precisamente la cuestión relativa a la seguridad -integrada dentro de una fortalecida Política Exterior y de Seguridad Común- uno de los avances que incorpora el Tratado de Lisboa y, en consecuencia, uno de los elementos que estarán presentes en la agenda de la presidencia española de la UE.

El área de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja organiza las II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa que, con el patrocinio del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, tienen lugar el lunes 23 y martes 24 de noviembre con el deseo de ofrecer algunas claves que permitan al ciudadano profundizar en los elementos de la seguridad en el ámbito de la UE, además de seguir fortaleciendo la cultura de defensa en la sociedad civil.

En ella intervendrán investigadores en el área de la seguridad y defensa del Real Instituto Elcano y del Instituto Español de Estudios Estratégicos para abordar el análisis de los retos y realidades de la política de seguridad y defensa de la Unión (General Miguel Angel Ballesteros), así como la estrategia y los resultados que ofrece la Unión Europea en materia de seguridad y defensa (Felix Arteaga).

La cuestión de la seguridad en Europa requiere una aproximación desde distintas perspectivas que supere la dimensión puramente militar, así se hará evidente en la conferencia que impartirá el que fuera presidente del Congreso de los Diputados y en la actualidad presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, sobre ‘Seguridad, modelo energético y cambio climático’.

También se abordará el estudio de algunos elementos que configuran la cultura de defensa en España por parte de periodistas y corresponsales de guerra de El País y La Vanguardia (Ramón Lobo y Felix Flores), así como el Director del Diario ABC, Angel Expósito.

No quedará sin tratar una de las funciones por las que nuestras Fuerzas Armadas son más conocidas y apreciadas en nuestra sociedad: la participación en misiones de gestión de crisis en el exterior como es el caso de la misión de la Unión Europea en Guinea Bissau, la misión de la OTAN en Afganistán y la Operación Atalanta.

PROGRAMA

Lunes 23 de noviembre de 2009.
9.30 horas. Inauguración a cargo de José M.ª de Pisón Cavero, rector Universidad de La Rioja; Emilio del Río, consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja; Miguel Ángel Ballesteros, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos; y Mariola Urrea Corres, profesora Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja.
10.30 horas. Ponencia ‘La política de seguridad y defensa de la Unión Europea: retos y realidades’, a cargo de Miguel Ángel Ballesteros Martín, general y director del IEEE.
11.30 horas. Ponencia ‘Desfase entre estrategia y resultados de la Unión Europea en materia de seguridad y defensa’, a cargo de Félix Arteaga, investigador principal en el área de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano.
12.30 horas. Pausa-café.
13.00 horas. Ponencia ‘Seguridad, modelo energético y cambio climático’, a cargo de Manuel Marín González, expresidente del Parlamento, presidente de la Fundación Iberdrola y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares.
16.30 horas. Ponencia ‘La Reforma del Sector Seguridad (RSS) y su aplicación en la Unión Europea’, a cargo de Alicia Cebada Romero, profesora Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad Carlos III de Madrid.
17.30 horas. Proyección de la película ‘Calabuch’ de Luis García Berlanga). Presenta y dirige el coloquio Bernardo Sánchez, profesor de Filosofía Hispánica de la Universidad de La Rioja.

Martes 24 de noviembre de 2009.
Salón de Grados. Edificio Quintiliano.
10.00 horas. Mesa redonda ‘Las cuestiones de seguridad y defensa desde la perspectiva de los medios de comunicación’ moderada por Teresa Alonso de Hojas, periodista de Radio Rioja-Cadena SER, con Ramón Lobo (Periodismo de guerra en un país sin cultura de defensa), periodista del Diario El País; Félix Flores (El eje Afganistán-Pakistán-Irán), periodista del Diario La Vanguardia.
11.30 horas. Pausa café,
12.00 horas. Ponencia ‘La cultura de defensa: una asignatura pendiente’, a cargo de Ángel Expósito Mora, director del Diario ABC.
16.30 horas. Ponencia ‘El enfoque multidisciplinar y la actuación integral en la gestión de crisis’, a cargo de Ignacio García Sánchez, capitán de navío Instituto Español de Estudios Estratégicos.
17.30 horas. Mesa redonda ‘Las misiones de gestión de crisis con participación española’ moderada por Ignacio García Sánchez, capitán de navío, con José María Guitián García (La contribución de las Fuerzas Armadas Españolas en la operación de RSS en Guinea-Bissau), teniente coronel; César Gutierrez de la Cámara (La contribución de las Fuerzas Armadas Españolas en la reconstrucción de Afganistán), teniente coronel; y Juan José García Fernández (La contribución de las Fuerzas Armadas Españolas en a lucha contra la piratería en Somalia. Operación Atalanta), capitán de fragata.