Los jóvenes investigadores de la Escuela Técnica Superior de Informática de la Universidad de Sevilla Antonio José Rodríguez y Raúl Tierno Magro están desarrollando una aplicación Web usando Google Maps que, teniendo en cuenta los datos que ofrece el Centro de Control de Tráfico de Sevilla (trajano.com), muestra la información del estado del tráfico en la ciudad de Sevilla en tiempo real y la ruta más corta a seguir de un punto a otro de la capital.
Esta Web, denominada Pompeia, ha sido presentada hoy en las II Jornadas sobre «Modelos de Optimización aplicados a la planificación robusta y la gestión de los servicios de transporte en caso de Emergencia (MORE 2009)», organizado por la Universidad de Sevilla.
La labor del sofware, según Antonio José Rodríguez es «permitir al usuario de la aplicación definir el trayecto que desea realizar señalando el punto de origen y destino. Se calcula la ruta óptima y el tiempo estimado de llegada, en función del nivel de tráfico que exista en ese momento sobre la ruta calculada».
Para la estimación del tiempo medio, los autores han categorizado el estado del tráfico en varios niveles que van del cero al de máxima cogestión. El algoritmo implementado permite evaluar numerosas rutas alternativas eficientemente. Finalmente, la aplicación permite al usuario aceptar la ruta propuesta o introducir alternativas a la misma.
Para facilitar su funcionamiento, estos jóvenes investigadores de la Universidad de Sevilla han creado una plataforma semejante al de Gooble Maps, no sólo por su sencillez y facilidad, sino como bien afirman su autores «el uso de Gooble Map está lo suficientemente extendido como para que el usuario lo encuentre cotidiano o fácil».
En este espacio Web se podrá incluir tanto una posición geográfica como el nombre de la calle o semejante. Tras enviar el formulario la ruta saldrá en el mapa y en éste se podrá jugar con el inicio y final de la ruta.
Además de ayudar a cualquier usuario de trasporte, público o privado, en una tarea tan cotidiana como moverse en vehículo por Sevilla, puede ayudar a cualquier empresa que se dedique al trasporte, en la elección de rutas e itinerarios de acuerdo a un histórico del estado del tráfico, así como a la gestión y resolución de incidencias en tiempo real como puede ser un accidente que deje cortada una vía o la gestión de desvíos de tramos de calles por obras.

Antonio José Rodríguez Ríos y Raúl Tierno Magro de la Escuela Técnica Superior de Informática de la Universidad de Sevilla, responsables de este proyecto, cuentan con el apoyo de los profesores Teresa Cáceres Sansaloni, María Cruz López de los Mozos Martín y Francisco Alonso Ortega Riejos del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla.