La Confederación Granadina de Empresarios apoya el Campus de Excelencia Internacional en la Universidad de Granada
Gerardo Cuerva Valdivia, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios, y el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, han suscrito en la mañana del lunes, 16 de noviembre, un acuerdo de compromiso con la Agrupación estratégica CEI-GRANADA, impulsando una serie de actuaciones en Formación, Tecnología, Creación de Empresas, Empleo, Consolidación y en Prevención de Riesgos Laborales.
La Confederación Granadina de Empresarios se compromete con la agrupación CEI Granada, impulsando una serie de actuaciones, tales como:
1. Formación: pone a disposición del CEI un amplio Programa de Formación, donde los miembros de la comunidad universitaria podrán participar, reservándose el 10% de las plazas ofertadas, siempre y cuando cumplan los requisitos exigidos.
2. Tecnología: favoreciendo la transferencia al tejido empresarial, concretamente:
a. Gabinete de Asesoramiento Tecnológico (GAT): ofrece apoyo técnico a las empresas granadinas, a través de:
* Cultura de innovación entre las empresas granadinas.
* Identificación de necesidades tecnológicas empresariales.
* Identificación de ofertas tecnológicas aplicables al tejido empresarial.
* Realización de proyectos de I+D+i
* Incorporación de las empresas a la sociedad de la Información y la Comunicación.
* La creación de empresas de base tecnológica e innovadora.
b. La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Conferencia de Empresarios de Andalucía.
c. Red de Puntos de Información sobre Investigación, Desarrollo e Innovación (Red PI+D+i)
3. Creación de empresas, contribuyendo de la siguiente manera:
a. Motivación y sensibilización para la puesta en marcha y consolidación de nuevas iniciativas empresariales.
b. Información y Asesoramiento.
c. Promoción de la Iniciativa empresarial y difusión de la Cultura: PROGRAMA UNIVERSIDAD EMPRENDE
d. Soporte y Ayuda elaboración Plan de Empresa.
e. Análisis y certificación de la viabilidad de los proyectos empresariales.
f. Información sobre trámites administrativos.
g. Asesoramiento sobre líneas de financiación y ayudas públicas.
h. Acceso a los servicios de asesoramiento y creación telemática de empresas de los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Trámites (PAIT)
4. Empleo: por medio de su Unidad de Orientación e Inserción Profesional, pone a disposición de CEI GRANADA: Servicio de Orientación y Servicio de Información.
5. Consolidación: pone a disposición del CEI la Red Andaluza de Servicios Avanzados a las Empresas (Red CSEA), concretándose su actuación en la prestación de nuevos servicios avanzados.
6. Prevención de riesgos laborales:
– Colaboración en seminarios, jornadas y actividades en materia de Prevención de Riesgos Laborales, PROMODI.
– Información y colaboración en los proyectos desarrollados con la Fundación par la Prevención de Riesgos.
– Colaborar en todas las actividades en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Deja tu comentario