CONCIERTO DE LA ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA CON PIEZAS INÉDITAS DE IRIBARREN
– La Universidad de Sevilla organiza este concierto, dentro del Proyecto Atalaya, que prevé la grabación de un disco con las obras recuperadas y la edición crítica de las partituras.
La Universidad de Sevilla organiza el concierto que ofrece mañana la Orquesta Barroca de Sevilla, en el que estrenará una serie de obras del maestro de capilla Juan Francés de Iribarren (1699-1767), procedentes de la investigación realizada en archivo de la Catedral de Málaga. El concierto estará dirigido por Alfredo Bernardini y contará con la colaboración solista de Marta Almajano, soprano y Lluís Vilamajo, tenor.
Este es el primer concierto del proyecto puesto en pie entre las Universidades andaluzas y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, a través del Proyecto Atalaya, proyecto con el que se pretende recuperar parte del patrimonio musical andaluz conservado en nuestros archivos históricos.
En esta primera ocasión el concierto será retransmitido en directo a través de lwww.cicus.us.es y podrá verse en cada una de las universidades andaluzas.
Dentro de este proyecto se incluye la grabación de un disco con las obras recuperadas, y la edición crítica de las partituras, con lo que se iniciará una colección que se irá incrementando año a año.
El concierto tendrá lugar en el auditorio de la Escuela técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla a las 20’30 horas.
SE ADJUNTA EL PROGRAMA.
Programa
Yo soy aquel Furor
Obras de Juan Francés de Iribarren (1699-1767)
I parte
Introducción instrumental de “Alados Celestiales”, Villancico de Kalenda al Santísimo, 1754, para oboe, 2 trompas, violines y acompañamiento
Entrada Arioso
Salbe o Señor Augusto, para tenor, 2 clarines, violines y acompañamiento
Recit; Área
O bienaventurada, para tiple, violines y acompañamiento
Recitado; Area; Recitado; Area
Línea señaló Dios, para tenor, oboe, 2 clarines, violines y acompañamiento
Área
Pardiobre, para tiple, oboe, violines y acompañamiento
Recit; Área
II parte
Buele a ese incendio, para tiple y tenor, violines y acompañamiento
Entrada a medio ayre; Recit; Aria
La cierva herida, para tiple, violines y acompañamiento
Área
Mil veces sea bendito, para tenor, 2 clarines, 2 trompas, violines y acompañamiento
Recit; Area
Oy se concibe pura, para tiple, oboe, flauta, violines y acompañamiento
Recitado a compas. Área. Allegro gustoso. Grave. Canción final. Algo Ayroso
Yo soy aquel furor, para tiple y tenor, oboe, flauta traviesa, 2 clarines, 2 trompas, violines y acompañamiento
Recit; Área
Deja tu comentario