Sagrario Aguado, Dana Cervantes, Carmen Herrera y Alhambra Nievas debaten en una mesa redonda sobre «Deporte y mujer»

Cuatro destacadas deportistas de élite han participado esta mañana en la mesa redonda «Deporte y Mujer» que se ha celebrado en el salón de actos de las facultades de Ciencias de la Comunicación y Turismo organizado por el Secretariado de Deportes de la UMA dentro del programa de Promoción del Deporte en la

Mujer y deporte

Mujer y deporte

Mujer en la Universidad de Málaga. La mesa redonda, a la que asistieron un centenar de personas, en su mayoría mujeres, fue coordinada por el director del Secretariado de Acción Social del Vicerrectorado de Bienestar Social e Igualdad, Manuel Hijano, y contó con la participación de Carmen Herrera, Alhambra Nievas, Dana Cervantes y Sagrario Aguado.

La mesa redonda se abrió con un video en el que se presentó a las ponentes, todas ellas deportistas de élite, las dos primeras en activo, Dana recién retirada del deporte de competición y Sagrario, atleta de élite en la década de los setenta y desde 2002 con cargos de responsabilidad de gestión deportiva en el Consejo Superior de Deportes y, en la actualidad, subdirectora de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

Tras la presentación audiovisual, las cuatro realizaron una primera intervención en la que explicaron las ventajas y desventajas que les ha supuesto la práctica deportiva, la combinación de vida deportiva y vida laboral, como fue su entrada en el deporte de competición y las posibilidades de ganarse la vida como deportista de élite en comparación con los deportistas masculinos. Igualmente reclamaron la creación de planes y proyectos específicos para incrementar la práctica deportiva entre las mujeres y animaron a las jóvenes para que se animaran a practicar un deporte de forma asidua.

Tras esta primera intervención de las cuatro se pasó el turno a las preguntas de un público muy interesado lo que prolongó el debate durante más de una hora. Entre los asistentes, alrededor de un centenera de personas eran mayoría las mujeres jóvenes universitarias, aunque también había numerosas representantes del Aula de Mayores de la UMA y varias usuarias de las instalaciones del Complejo Deportivo sin otra vinculación con la Universidad.

Esta mesa redonda, como ya se dijo se incluye dentro del programa de Promoción del Deporte en la Mujer que tiene además otros objetivos como aumentar la participación en las competiciones internas, planificar y ofertar actividades y cursos monográficos dirigidos a las mujeres, como el de autodefensa femenina impartido este pasado fin de semana con una elevada participación.

Con este programa, el Servicio de Deportes trata de alcanzar los siguientes objetivos: motivar, incentivar, y aumentar el porcentaje de población femenina que practica actividades físico-deportivas, crear estructura, aumentando el número de programas y ofertas deportivas para la población femenina a través de generar una demanda en la población femenina y romper prejuicios y crear un ambiente positivo y motivador en la relación deporte y mujer en la Universidad de Málaga.