El Consejo Social y el vicerrectorado de Alumnos de la Universidad de Cádiz organizan hoy la I Jornada sobre Competencias para el Empleo de los Titulados Universitarios en el Consorcio Zona Franca de Cádiz.

Este encuentro, que cuenta con la participación de expertos del mundo académico y empresarial, se enmarca dentro del proyecto liderado por la UCA para la implantación de un programa de formación y certificación de competencias para titulados en la Universidad.

El secretario del Consejo Social de la UCA, Carlos Gentil, junto a la directora general de Empleo, Nieves Gómez, y el director general del Consorcio Zona Franca, Félix Taboada, han presidido la mesa inaugural del seminario.

El presidente de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas en Andalucía, Antonio Barba, ha ofrecido la conferencia inaugural sobre «Tendencias en gestión de personas».

La primera fase del programa – iniciada a primeros de año – ya ha finalizado. Sus resultados se han dado a conocer esta mañana a los responsables de los centros universitarios y de titulaciones en Cádiz, así como a los agentes provinciales implicados en materia de Empleo.

Un trabajo que tiene como objetivo «contribuir a completar y mejorar la formación que hoy en día se imparte en la Universidad de Cádiz, con el consiguiente beneficio tanto para la propia Universidad como para el sector empresarial y, al mismo tiempo; orientar a los alumnos sobre las acciones que deberían desarrollar para satisfacer las demandas de las empresas y competir con éxito en el mercado laboral».

Compromiso con la empresa, trabajo en grupo, aprendizaje continuo, creatividad y capacidad de gestión son los principales requisitos que se demandan al titulado para mejorar sus competencias profesionales, según el estudio realizado por la UCA.

La directora general de Empleo y el secretario general del Consejo han explicado que la Universidad incluirá estas habilidades empresariales como programa transversal piloto de competencias profesionales en las diferentes titulaciones, y también se ofrecerá una certificación acreditada.

El Consejo Social representa a la sociedad en el ámbito universitario. A través de la participación social, la UCA tiene presente la problemática real de su entorno, en el que desarrolla su misión docente e investigadora. Y también, con esta interacción se persigue que el entorno socioeconómico conozca las necesidades y oportunidades de su universidad.