La Universidad de Cantabria (UC) celebró ayer el Día Mundial de los Derechos Humanos llevando a cabo, por quinto año consecutivo, la lectura pública de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en las Facultades de Ciencias Económicas y Derecho. El evento que se completó con la Inauguración de la exposición «Aula de Cooperación, 5 años de trabajo» y con la entrega de los Premios de Relato Corto sobre Testimonios de Voluntariado, del Concurso de Carteles y del Concurso «Estudiantes del Milenio» contó con la participación de representantes de la Universidad, de la sociedad civil y de diferentes instituciones de Cantabria para recordar que en muchos lugares del mundo se siguen vulnerando los Derechos Fundamentales.

Según manifestó Federico Gutiérrez-Solana, rector de la UC y anfitrión del acto, celebrar esta lectura pública, así como todas las actividades programadas en la UC para celebrar la Semana de los Derechos Humanos, es «una obligación ineludible de la Universidad» ya que su misión es contribuir a «mejorar la sociedad».

Además de estudiantes, otros miembros de la UC y representantes de empresas y de numerosas organizaciones de Cantabria, intervinieron en la lectura de los artículos, entre otras autoridades, el presidente del Parlamento de Cantabria -Miguel Ángel Palacio-, la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria -Dolores Gorostiaga-, los directores generales de Universidades -Andrés Hoyo- y de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo -Alberto García Cerviño- del Gobierno de Cantabria y los vicerrectores de Estudiantes -Emilio Eguía- y de Profesorado -Fernando Cañizal- de la Universidad de Cantabria.

Ciudadanos comprometidos

Tras la lectura se entregaron los premios de los certámenes convocados con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos. El primer premio del concurso de Carteles para la Conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos recayó en Federico Barrera Garaña, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, por su diseño «Leo»; el segundo premio fue para Eladio López Rodríguez, alumno de la Escuela Técnica Superior de Caminos Canales y Puertos, por «El camino por recorrer».

En cuanto al certamen de Relato Corto sobre Testimonios de Voluntariado «José Félix García Calleja» la ganadora fue Pilar Arroyo Manzano por su relato «El ropero mágico» quien además de leer su obra felicitó a todos los participantes en este certamen por su dedicación a las labores de Cooperación. Xenia Domínguez Font obtuvo el segundo premio por «Cruda Realidad» e Irene Martínez Masip el tercero por el escrito titulado «Verbos».

Estudiantes del Milenio

El acto concluyó con la entrega de premios finales del concurso «Estudiantes del Milenio» promovido por el Parlamento de Cantabria, el Diario Montañés y la Universidad de Cantabria. El equipo ganador fue «NetH2O» compuesto por los estudiantes Diego García Saiz (ingeniero en Informática), Ignacio Carlos Ara Isasi (ingeniero en Informática), Fernando Aguilar Gómez (ingeniero en Informática) e Íñigo Claramunt González (ingeniero Químico).

La clasificación final quedó de la siguiente forma: en segundo puesto el equipo «Hayat», en tercer lugar «Iniciativa Dharma», en cuarta posición «Espuela de Oro», los quintos fueron los «Pellizca bombillas», sexto equipo «La Marándula», séptimo «Las Pil», octavo «No somos nadie» y en noveno puesto «Conciencia».