Quevedo sustituye en este puesto a Margarita Poveda, quien dirigió la cátedra desde su constitución en noviembre de 2004 hasta el pasado mes de noviembre.

El relevo fue aprobado por la Comisión de Seguimiento de la Cátedra, reunida esta semana en el Rectorado de la Universidad de Burgos con la presencia del rector de la UBU, Alfonso Murillo; el vicerrector de Economía, José Luis Peña; el presidente de EFCL, José Vega; el vicepresidente de EFCL, Ginés Clemente, y el director de EFCL, Eduardo Estévez.

Currículo
La nueva directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Burgos es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad burgalesa, donde desarrolla su actividad docente en el Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Esther Quevedo cuenta con una amplia experiencia investigadora, dirigiendo y desarrollado numerosos proyectos nacionales e internacionales sobre el conocimiento y los sistemas de información en las empresas, sobre reputación corporativa y también sobre la empresa familiar en Castilla y León, entre otras materias.
Además, es autora de diferentes libros y artículos relacionados con el ámbito empresarial y financiero, participando también como ponente en congresos y seminarios relacionados con su especialidad.

Cátedra UBU
La Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Burgos es la cuarta en incorporarse a la red de Cátedras de Empresa Familiar que existen en la actualidad en Castilla y León, todas ellas promovidas por la asociación Empresa Familiar de Castilla y León.
Esta cátedra inició sus actividades en el mes de octubre del año 2004, tras firmarse en julio de ese mismo año un convenio de colaboración entre la Universidad de Burgos, Caja de Burgos y la asociación Empresa Familiar de Castilla y León para la puesta en marcha de esta iniciativa.
Desde entonces han transcurrido cuatro años de funcionamiento efectivo de la Cátedra, que imparte la asignatura de libre elección «Empresa Familiar», de seis créditos y de carácter cuatrimestral.
Además de la cátedra burgalesa, las universidades de Salamanca, León y Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid también cuentan con sendas cátedras especializadas en el estudio e investigación de la problemática que rodea a las empresas familiares.
Con estas cátedras, EFCL persigue paliar la exclusión que, desde el punto de vista académico, ha sufrido la temática que rodea a la empresa familiar en los planes de estudios universitarios.