Comienza la VII edición del Programa Senior de la Universidad de Navarra
Esta tarde ha tenido lugar en la Universidad de Navarra el acto de apertura del Programa Senior 2010. El curso, dirigido a mayores de 50 años y que se prolongará hasta el 27 de mayo, cuenta en esta séptima edición con 35 participantes. «Los hombres y mujeres de esa edad gozan de una calidad de vida cada vez mayor, tienen todavía un largo período productivo por delante y a partir de los 65 años, toda una etapa de compromiso con la familia y la comunidad», indicó Viviana Alegre, coordinadora de la iniciativa.
Bajo el lema «Continuar creciendo», el programa consta de 120 horas lectivas, de las que casi un 40% es de carácter práctico. Entre los contenidos que se abordarán en las clases, divididas en bloques temáticos, destacan jornadas sobre recursos informáticos, el Año Santo Compostelano, el valor absoluto de la vida humana, la psiquiatría, la educación familiar, el subdesarrollo económico y social o la ópera.
«Las actividades se presentan de un modo atractivo, práctico y distendido, abordando diversas áreas de conocimiento y sin ninguna evaluación. Aunque se trata de un programa cultural, su propuesta y diseño curricular se hallan sustentados en una sólida base pedagógico-didáctica y metodológica que mira a un sujeto de aprendizaje de características propias: el adulto mayor», explicó Viviana Alegre.
Junto a las sesiones teóricas, también se incluyen actividades complementarias como cafés literarios, conciertos, representaciones teatrales, sesiones con invitados especiales, visitas guiadas a museos o la participación en una etapa del Camino de Santiago.
Navarra, referente en el arte contemporáneo
En la apertura del Programa Senior 2010 participó también María Iraburu, vicerrectora de Alumnos y Extensión Universitaria. Durante su intervención, dio la bienvenida a los participantes y agradeció el trabajo de todos los implicados en esta iniciativa: «Estoy segura de que la participación entusiasta de nuestros estudiantes del Programa Senior y de los profesores y personal de la Universidad que participan en él, y su pasión por conocer harán posible que estas semanas sean una verdadera experiencia universitaria que enriquezca a todos», concluyó.
La lección inaugural la impartió Jaime García del Barrio, adjunto al rector, quien habló sobre el futuro Centro de Arte de la Universidad de Navarra. Dicho Centro, cuya puesta en marcha se enmarca en el impulso que la Universidad desea dar a la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, «pretende promover el Arte y las Humanidades en la sociedad; impulsar la investigación interdisciplinar, y colaborar en convertir a Navarra en un referente en el campo del arte contemporáneo», explicó. «La formación es un proceso continuo, y la educación estética y artística es parte importante de ese proceso de formación integral, de desarrollo personal y de mejora de la sociedad», afirmó.
Lista de participantes:
José Luis Aiciondo Celayeta
María Ángeles Alfonso Doncel
Benedicto Alonso Serna
María Victoria Arrechea Miguel
María Ángeles Azcona Osés
María de las Mercedes Calvo de las Fuentes
Adriano Castoldi
María Yolanda Chao Silva
Edelmira de Frutos Andrés
María Consuelo de la Riva Rodríguez
María Gloria Erdozain Gil
María José Escós Enciso
María Alicia Garisoain Basarte
María Carmen Garmendia Aguirre
Juan José Gil Royo
Clara Esther Guillén de Gaitán
Florencia María Hermoso de Mendoza Arbizu
Agustín Imizcoz Sarriola
Ana María Izurzu Ardaiz
María Teresa Anunciación Leceaga Eslava
Ana María de la Ascensión Lorenzo Pereira
Francisco Marcen Tihista
María Mendivil Abaurrea
María Teresa Mendivil Laborde
Miguel Ángel Munarriz Ilzarbe
Alicia Redel
Víctor Diego Rivero Mendoza
María Pilar Isabel Rodríguez Grávalos
María Carmen Romeo Lizarraga
Antonio Sáinz Gurpegui
María Jesús Senosiain Rupérez
María Monserrat Sole Blanch
María Teresa Torres Alonso
María Luisa Usunariz Soto
Marcela Zea Prado
Deja tu comentario