UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Un grupo de físicos de la universidad de Cantabria acaba de publicar un estudio que permite entender un problema de simetría con más de 40 años de antigüedad, que afecta a materiales con aplicaciones tecnológicas como la superconductividad, la magneto-resistencia colosal o la computación cuántica. El trabajo realizado por Pablo García Fernández, Álvaro Trueba, Miguel Moreno, José Antonio Aramburu-Zabala -del Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada-, y María Teresa Barriuso del Departamento de Física Moderna, ha conseguido explicar en qué condiciones se produce una distorsión en la estructura de alta simetría de materiales que contienen iones de cobre o manganeso. 

Estas distorsiones tienen importancia en el caso de los materiales superconductores formados por óxidos que contienen iones de cobre. El estudio realizado muestra que la aplicación de presiones sobre materiales superconductores que contienen iones de cobre disminuye las distorsiones, lo que puede dar lugar a un aumento de la temperatura a la que se vuelven superconductores, acercándola a la temperatura ambiente. Como es sabido, este hecho es de un gran interés tecnológico, pues permitiría disponer de materiales superconductores que podrían trabajar en condiciones mucho más favorables que los actuales que precisan muy bajas temperaturas y, por ello, de instalaciones sofisticadas. Asimismo, los resultados obtenidos son de interés en el campo de los óxidos con magnetorresistencia gigante, usados para fabricar los cabezales de lectura de los discos duros magnéticos, ya que ellos contienen iones de manganeso, también susceptibles de sufrir las distorsiones de la simetría.

La relevancia y resultado del estudio ha merecido su publicación en el último número – del pasado lunes 25 de enero- de la revista Physical Review Letters, una de las más prestigiosas publicaciones internacionales en el campo de la Física, editada desde 1958 por la Sociedad Americana de Física y que a lo largo del último año ha incrementado notablemente su ya elevado nivel de exigencia.