La Universidad de Navarra ha puesto en marcha el Programa Senior 2010, la séptima edición de esta actividad formativa dirigida a mayores de 50 años. La iniciativa, que dará comienzo el 14 de enero, se dirige a «personas que consideren su formación como un proceso continuo, como un derecho y una obligación hacia una comunidad que espera de ellas una actitud comprometida con su entorno», explica Viviana Alegre, coordinadora del programa.

Bajo el lema «Continuar creciendo», incluirá sesiones teóricas y diversas actividades culturales, que se prolongarán hasta el próximo 27 de mayo. Las clases, divididas en bloques temáticos sobre Arquitectura, Arte-Pintura, Ciencias de la Salud, Comunicación Política, Educación, Historia, Literatura, Música, etc., tendrán lugar los martes y jueves, de 17 a 19 horas. Entre los contenidos, destacan jornadas sobre recursos informáticos, el Año Santo Compostelano, el valor absoluto de la vida humana, la psiquiatría, la educación familiar, el subdesarrollo económico y social o la ópera.

La duración total del programa es de 120 horas, de las cuales casi un 40% es de carácter práctico y se desarrolla a través de actividades complementarias como cafés literarios, conciertos, representaciones teatrales, sesiones con invitados especiales, visitas guiadas a museos, la participación en una etapa del Camino de Santiago, etc.

Apertura: jueves 14, a las 16 horas

En la apertura, que tendrá lugar el próximo jueves, día 14, a las 16 horas, participarán María Iraburu, vicerrectora de Alumnos y Extensión Universitaria; Marta Revuelta, directora del Servicio de Actividades Culturales; y Viviana Alegre. La lección inaugural correrá a cargo de Jaime García del Barrio, adjunto al rector, quien hablará sobre el futuro Centro de Arte de la Universidad de Navarra.

«Los hombres y mujeres de más de 50 años, considerados adultos mayores, gozan actualmente de una calidad de vida cada vez mayor, tienen todavía un largo período productivo por delante y a partir de los 65 años, toda una etapa de compromiso con la familia y la comunidad», indica la coordinadora del programa.

Según explica, las actividades se presentan de un modo atractivo, práctico y distendido, abordando diversas áreas de conocimiento y sin ninguna evaluación. Sin embargo, aunque se trata de un programa cultural, «su propuesta y diseño curricular se hallan sustentados en una sólida base pedagógico-didáctica y metodológica que mira a un sujeto de aprendizaje de características propias: el adulto mayor».

Los interesados en matricularse deben acudir al Servicio de Actividades Culturales, situado en el edificio Central de la Universidad de Navarra. También se puede obtener más información en el teléfono 948 425 600 (2144), en la web http://www.unav.es/servicio/actividades/senior o a través del correo electrónico programasenior@unav.es.