Dato bueno del PIB que generó un rebote, que no creemos que dure mucho más. Los americanos se lo han tomado con mucha mas calma y apenas suben 20 puntos en el dow jones. Es probable que hayan hecho saltar stops en zona de 10.960. Los rebotes sigue siendo oportunidades de venta. Tenemos resistencia en 11.000 y hay mucha sobrecompra en gráficos de 15 minutos.
Archivo para enero, 2010
La apertura fue alcista tal y como sugería el cierre americano, y se llegó hasta el soporte decreciente roto ayer, por la zona de 10.950 del contado. Allí también se encontraba el pivot central diario.
Se espera a las 14.30 el dato del PIB, allí se generará movimiento. De momento la tendencia bajista es imparable y creemos que estamos lejos de objetivos, sin perjuicio de la sobreventa que puede ser mucho mayor antes de provocar un rebote. Tampoco le damos importancia a la media de 200 diaria sobre la que nos apoyamos hoy en mínimos, que no ha generado un rebote de importancia, salvo para descargar sobreventa en gráficos de 15 minutos y en eso estamos, ya estando, paradójicamente, en sobrecompra.
El Aula de Imagen y Sonido de la UC oferta por primera vez un curso de animación con Flash
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
La matrícula puede efectuarse en la Aulas de Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho
Santander, 28 de enero de 2010.- El Aula de Imagen y Sonido de la Universidad de Cantabria (UC) impartirá por primera vez un curso para aprender a crear animaciones con el programa Flash. «Creaciones interactivas con Adobe Flash» está dirigido a todo tipo de públicos, puesto que es de nivel inicial, y se desarrollará del 18 de febrero al 5 de marzo en horario de tarde. La matrícula puede realizarse en las Aulas de Extensión Universitaria situadas en la Facultad de Derecho de la UC.
Este monográfico de 20 horas de duración forma parte del programa de cursos que el Aula de Imagen y Sonido dirigida por José maría Zamanillo oferta anualmente, dirigido tanto a la comunidad universitaria como al público en general. En 2009, por ejemplo, participaron más de 70 personas.
Dos alumnos del Aula Universitaria de Mayores ganan el Premio Santo Tomás de Aquino en la UCA
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
El vicerrector de Alumnos, David Almorza, ha entregado esta mañana el Premio Santo Tomás de Aquino, que convoca la UCA junto a la hermandad sacramental de Los Afligidos, a través de la Cátedra José María Franco Delgado en el Rectorado. Almorza estuvo acompañado por el hermano Mayor de la cofradía de Estudiantes de San Fernando, Benito Rodríguez-Pastoriza, y el presidente de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta.
El premio de esta edición ha sido para el trabajo titulado «125 años de la llegada de los hermanos de las Escuelas Cristianas», elaborado por Juan Parra y Luis Romero.
Más de 70 artistas granadinos donan sus obras para una subasta a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití
– Bajo el lema Nosotros, por ellos, permanecerán expuestas hasta el próximo día 30 de enero, y posteriormente subastados
– La iniciativa ha sido organizada por el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, la Asociación Ars Remedia Humanitas (ARH) y la Galería Cartel
El Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, la Asociación Ars Remedia Humanitas (ARH) y la Galería Cartel han organizado una exposición y una subasta posterior de obras de artistas granadinos a beneficio de las víctimas de los terremotos en Haití. Todas ellas han sido donadas por artistas de diversas disciplinas, y su recaudación destinada para dotar de medios a un contingente médico granadino a fin de socorrer las necesidades de la población afectada en Haití por los terremotos que devastan el país. La recaudación será canalizada por Cruz Roja Granada.
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA INAUGURA MAÑANA EN LA UPO EL CICLO «COYUNTURA ECONÓMICA Y RELACIONES LABORALES»
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
José Antonio Griñán visitará el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo acompañado por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez, y la presidenta del Consejo Social, Carmen Calleja
Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social, impartirá la ponencia de apertura, «El papel del CES como instrumento de concertación en la crisis económica»
Mañana viernes 29 de enero, a las 12 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, inaugurará el ciclo de conferencias «Coyuntura económica y relaciones laborales», que dará comienzo con la ponencia «El papel del CES como instrumento de concertación en la crisis económica», impartida por el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña.
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La Empresa de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA) ha sido galardonada con el I Premio a la Cooperación Empresarial e Institucional de la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide. La entrega del premio tuvo lugar en un acto celebrado anoche en el Hotel NH Convenciones, al que asistieron numerosos representantes del tejido empresarial sevillano.
En el acto, el rector de la Universidad Pablo de Olavide y presidente del patronato de la Fundación, Juan Jiménez Martínez, hizo entrega de la placa conmemorativa de este premio a la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo. Con esta distinción, la Fundación reconoce el compromiso y la colaboración de las empresas en la consecución de sus objetivos.
No sé si se dan cuenta, pero con el debate de la energía nuclear volvemos a presenciar un castizo capítulo de los juegos de suma cero que habíamos comentado desde esta humilde tribuna en entradas anteriores. Si eres de derechas, pues entonces porque sí, apoyarás la energía nuclear…sólo porque la izquierda tradicionalmente ha abanderado o hecho como suya la causa antinuclear. No hay espacio para una reflexión seria. Es un tema tan triste éste el de los juegos de suma cero en política que uno a veces quiere tirar la toalla.
El debate de la energía nuclear no debería ser una parte más del debate político, tan lleno de demagogias y de datos sin contrastar, sino un debate principalmente técnico, en donde fueran los expertos (lo siento por usar esa palabra) los que dieran sus argumentos.
Para el VIERNES 29 de enero de 2010
Datos macro más importantes (*):
14.30 hs:
PIB del cuarto trimestre, USA.
Costes laborales del cuarto trimestre, USA.
15.45 hs:
Indicador de los directores de compra de Chicago de enero, USA.
15.55 hs:
Indice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan/Reuters de enero final, USA.
(*) No hacemos referencia a los datos que usualmente pasan desapercibidos.
Publicación de resultados más importantes: