UNIVERSIDAD DE LEÓN

El Instituto de la Viña y el Vino ofrecerá asesoramiento y asistencia técnica

La Bodega Pago de los Capellanes, con sede en Pedrosa del Duero, y la Universidad de León (ULE) han firmado en la mañana de hoy un convenio marco de colaboración, en un acto que ha contado con la presencia del Rector, José Ángel Hermida, el Director General de la Bodega, Francisco Javier Rodero del Río, y el Director del Instituto de la Viña y el Vino de la ULE, Enrique Garzón Jimeno.

El texto firmado establece el marco adecuado para agilizar los proyectos de colaboración, que inicialmente está previsto que se encaminen al asesoramiento y asistencia técnica en la gestión de los viñedos de Pago de los Capellanes, en todo lo relacionado a la solución de los problemas nutricionales o sanitarios. También desde el Instituto del Vino se trabajará en el desarrollo conjunto de proyectos en el ámbito de la I+D+i.

El Director General de Pago de los Capellanes, ha explicado que con este acuerdo se busca encontrar la forma adecuada de hacer la viticultura para obtener una calidad excelente. «Para nosotros, apuntó Rodero, se trata de una I+D que creemos que va a ser muy importante para nuestros vinos, ya que nuestro enólogo va a saber el cómo y el por qué obtenemos nuestros productos».

Enrique Garzón ha mostrado su satisfacción por esta colaboración que ahora se inicia, ya que permite que desde el Instituto que dirige se pueda ir descubriendo, «los diferentes tipos de suelos y de vinos que tenemos en la denominación Ribera del Duero». Garzón comentó que todos los vinos se asientan en cuatro grandes pilares: clima, planta, suelo y manejo, «y para nosotros es un placer ayudar en ese manejo, para que cada vez los vinos sean mejores». Para ello, apuntó, «vamos a recomendar sistemas de actuación, una vez que sean analizados factores como suelo, tierra, sanidad, etcétera».

Finalmente tomó la palabra el Rector, José Ángel Hermida, que dijo que ya en su día anticipó que el instituto del vino iba a sorprender por la capacidad de acceder a la cultura del vino, que «es fundamental en Castilla y León, ya que constituye una de las más importantes tradiciones que tenemos». Sobre la bodega, el Rector comentó que es bien conocida, y que en su opinión hace unos vinos «excelentes».