La Universidad de La Rioja organiza un ciclo de conferencias en homenaje a Manuel García Herreros «El Numantino»
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Eduardo Fernández, vicerrector de Investigación de la Universidad de La Rioja, José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna de la UR, y Ernesto Reinares, de la Asociación de Amigos de San Román de Cameros, presentan este lunes 15 de enero, a las 10.00 horas, en la Sala de Juntas del Edificio Rectorado, el ciclo de conferencias en homenaje a Manuel García Herreros, político riojano que participó en las Cortes de Cádiz.
Este ciclo de conferencias pretende homenajear a Manuel García Herreros (San Román, 1767), sumándose así a las celebraciones del bicentenario de las Cortes de Cádiz.
En la organización colaboran el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de San Román, el Ateneo Riojano, el Centro Riojano de Madrid, el Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, el Foro para el Estudio de la Historia Militar de España y la Casa de Cantabria en Logroño.
Manuel García-Herreros de Saenz y Tejada, es sobrino de Manuel García-herreros, oligarca y comerciante que vivía en la ciudad de Méjico.
En Cúcuta, Colombia, encontramos un Manuel García-Herreros, que es mi antepasado directo, y que se casó con la prima hermana de Francisco de Paula Santander, doña Maria de Jesús Santader de Rangel de Cuellar y colaboró en la independencia de la Nueva Granada con España. Nació en 1771 en Ribaflecha y murió en Cúcuta en 1851. En su tumba se encuentran también los restos de mi madre, Ana Elvira García-Herreros. Quisiera saber si es el mismo Manuel García-Herreros de Méjico o cual es su relación con Manuel García-Herreros de Saens y Tejada de Rioja. Aparentemente la casa García-Herreros tuvo su comienzo en Hinojosa de Guadalajara donde aún subsiste.