UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El encuentro, que coincide con la fase final de la Copa del Rey en Bilbao, analizará las particularidades del baloncesto

El viernes, día 19 de febrero, a las 9.45, en el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la UPV/EHU (C/ Elcano, 21) de Bilbao, se celebra la jornada ‘Deporte profesional y mercado laboral deportivo’, organizada por la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV/EHU y el Observatorio del Empleo Deportivo (Kirolan). El encuentro conmemora los 25 años desde que aprobó la regulación laboral de los deportistas profesionales, en un momento en el que la coyuntura económica de crisis hace surgir nuevos argumentos que justifican abrir una detenida reflexión sobre las relaciones laborales deportivas. De hecho, se han iniciado tareas legislativas para la promulgación de una Ley del Deporte Profesional que regule el sector.

La jornada coincidirá con la fase final de la Copa del Rey de Baloncesto, que se celebra en Bilbao del 18 al 21, por lo que se aprovechará para tratar con especial énfasis las particularidades del baloncesto profesional, tales como su peculiar mercado de trabajo, la influencia legislativa y su desarrollo a través de la negociación colectiva, los efectos de la globalización, las consecuencias de la actual crisis o las perspectivas de futuro.

En la presentación, a las 9.45, tomará parte Carmelo Garitaonandia, vicerrector del Campus de Bizkaia

Programa

· 10.00h. Balance y propuestas para la reforma del RD 1006/1985 que regula la relación laboral de los deportistas profesionales
Miguel Cardenal Carro, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Extremadura. Director de la Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos.

· 10.30h. Globalización, extranjería y mercado de trabajo deportivo, 25 años de evolución: desde un mercado local restrictivo, ¿vamos hacia un mercado liberalizado global?
Juan José Seoane Osa, abogado experto en Derecho Deportivo. Presidente del Tribunal Vasco de Arbitraje Deportivo.

· 11.30h. El particular caso del basket: una industria, un mercado de trabajo y un convenio colectivo peculiares durante estos 25 años.
Esther Queraltó Tolsau, secretaria general y asesora jurídica de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB).

· 12.00h Mesa Redonda: El Futuro del Deporte Profesional
Intervinientes: Xavier Jon Davalillo, presidente Bizkaia Bilbao Basket; Patxi Mutiloa, director de Deportes del Gobierno Vasco y Koldo Irurzun Ugalde, profesor de la UPV/EHU y director de Kirolan-Observatorio de Empleo Deportivo.

Las inscripciones serán gratuitas con el límite de 100 plazas que serán adjudicadas por orden de inscripción.