Abierto el plazo de inscripción para participar en el curso Medio ambiente y desarrollo: conflictos, retos y desafíos
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Organizado por el CICODE, en colaboración con la Escuela de Posgrado y la Agencia Andaluza de Voluntariado de la Junta de Andalucía, se celebrará los días 14, 15, 19, 21 y 22 de abril
– Los expertos debatirán sobre temas como la sostenibilidad y el territorio, el sistema agroalimentario actual, el cambio climático o la crisis global del agua
La Universidad de Granada, a través del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), celebrará los días 14, 15, 19, 21 y 22 de abril el curso Medio ambiente y desarrollo: conflictos, retos y desafíos, organizado en colaboración con la Agencia Andaluza de Voluntariado de la Junta de Andalucía y la Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada.
Durante 5 días, los expertos debatirán sobre temas como la sostenibilidad y el territorio, el sistema agroalimentario actual, experiencias agroecológicas de soberanía alimentaria en Andalucía, el cambio climático, la crisis global del agua o cómo impactan sobre el medio ambiente las patentes en medicina.
El plazo de inscripción para participar en el curso Medio ambiente y desarrollo: conflictos, retos y desafíos estará abierto hasta el próximo día 7 de abril de 2010. Esta actividad está dirigida por Vanessa M. Martos Núñez, subdirectora del CICODE, y Giulia Gagliardini, técnico de cooperación del CICODE.
El curso se celebrará los días indicados en la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UGR, en horario de 16:30 a 20:30 horas.
PROGRAMA:
Miércoles, 14 de Abril
1. Sostenibilidad y territorio
Alberto Matarán Ruiz (Dpto Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería, UGR)
2. Hormonas en el medio ambiente
Nicolás Olea Serrano (Dpto Radiología y Medicina Física, UGR)
Jueves, 15 de Abril
3. Del sistema agroalimentario actual a la soberanía alimentaria.
Xavier Rebollo i Vergara (Ingeniero Agrónomo)
4. Experiencias agroecológicas de soberanía alimentaria en Andalucía
Rodrigo Gonzalez Lera (Ingeniero Agrónomo)
Lunes, 19 de Abril
5. Cambio climático: Copenhague y más allá
Miquel Ortega Cerdá (Consultoría “ENT, medio ambiente y gestión”)
Miércoles, 21 de Abril
6. Visiones y re-visiones en torno a la crisis global del agua
Luis Villodres Ramírez (Ingeniero e Hidrólogo)
7. Medioambiente desde la perspectiva de género: repercusiones en la salud.
Laura Navarro Mantas (Doctora en Psicología especializada en género)
Jueves, 22 de abril
8. ¿Cómo impactan sobre el medio ambiente las patentes en medicina?
Gemma Tarafa y Orpinell (Observatorio de la Deuda en la Globalización, UPC)
Deja tu comentario