INSPIRACIÓN ARTÍSTICA EN TORNO AL GÉNERO
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
El Museo de la Universidad de Alicante inaugura el próximo día 11 de marzo la cuarta edición de la Convocatoria de Artes plásticas Mulier, Mulieris, que este año cuenta con obras de 25 artistas. En el acto participarán la vicerrectora de Extensión Universitaria, Josefina Bueno, el director del MUA, Mauro Hernández y algunos de los autores de las obras expuestas.
Pintura, escultura, instalaciones, obra gráfica, cerámica, collage, vídeo y fotografía son los medios plásticos de los que se sirven los artistas seleccionados para denunciar desigualdades y desmontar estereotipos. La exposición también pretende rendir un sincero homenaje a la mujer como creadora de vida y transformadora del espacio circundante. Las obras reclaman el lugar que la mujer merece en la historia, sin olvidarse de aquellas que sufren malos tratos. Pero además, en ella se crítica desde el humor y la ironía a determinados estereotipos publicitarios, a los roles que se atribuyen a la mujer como ama de casa y reivindican el reconocimiento de estas tareas.
Todo esto es lo que han querido plasmar los artistas Ana Vázquez Adan, Analía Beltrán i Janés, Antonio Díaz Grande, Carmen Lucía Palés Chaveli, Cayetano Navarro, Covadonga Barreiro, Cristina Gamón Lázaro, Chema Castelló, Elena Aguilera, Ester Marín Travel, Manuel Rodríguez Granados, Marco Algovia, Marinella Senatore, Marta Soul Quijano, Miguel Pueyo Ibáñez, Monique Bastiaans, Naia del Castillo, Pepa Marhuenda, Pozzi Escot Rustha Luna, Rosa Mascaró Pérez, Rosalía García Pérez, Sandra March y Santos Román Martínez, Susana Guerrero y Yolanda Domínguez.
Mulier Mulieris nació en 2006 como una plataforma para la reflexión y el diálogo en torno a las mujeres con la intención de facilitar un espacio para la creación artística vinculada a temas como la identidad de género, la discriminación, la autonomía, los logros alcanzados o los desafíos futuros. Su vocación, un año más, ha sido plural; está abierta a artistas de todo el mundo de ambos sexos que se cuestionan el status de lo femenino a través de cualquier medio expresivo. A la convocatoria de este año, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Igualdad y el Fondo Social Europeo,
se presentaron 275 proyectos de creadores de distintos países.
La exposición podrá verse hasta el 8 de mayo en la Sala Sempere II del Mua. La entrada es libre y limitada a la capacidad de la sala. Como complemento formativo, el MUA llevará a cabo diferentes talleres didácticos sobre la muestra con escolares.
Great info, thanks for useful post. I am waiting for more