La UPV/EHU celebra el 30 aniversario de la implantación de los primeros estudios universitarios en euskera
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Se homenajeará a una amplia representación de las personas que impulsaron las primeras clases en lengua vasca
El viernes, día 5 de marzo, a las 12.00, en el Aula Magna de la UPV/EHU (Área de Leioa-Erandio), la UPV/EHU, que este año cumple 30 años, celebra el 30 aniversario de la implantación de los primeros estudios universitarios en euskera. En el acto ‘Euskarazko irakaskuntzak 30 urte UPV/EHUn’ se homenajeará a una amplia representación de las personas que impulsaron el establecimiento de la lengua vasca en el ámbito universitario.
Si antes ya se habían producido algunos hitos, como la lectura de la primera tesina en euskara, por el catedrático de Química de la UPV/EHU Jacinto Iturbe, o la primera tesis en euskera, por el cardiólogo Rikardo Arrue; fue a partir de la segunda mitad de la década de los 70 cuando se sientan las bases para la impartición de las primeras clases oficiales en lengua vasca. Por ejemplo, en la Facultad de Ciencia y Tecnología en el año 1979-80 se dio el primer curso completo en euskera de Biología, Geología y Química ; en la Facultad de Ciencias Químicas de Donostia en 1977 se empiezan a dar las primeras asignaturas en euskera; en las Escuelas de Magisterio de Bilbao y San Sebastián se promovió, primero, la euskaldunización del alumnado y posteriormente, la creación de la especialidad de Filología Vasca en 1978 y la impartición de las demás especialidades en euskera, algo que ya era posible en el curso 1982-83; en Álava, en 1977 se crea en el Colegio Universitario Alavés la Cátedra de Euskera, con Koldo Mitxelena como responsable y Henrike Knörr como colaborador. Muchos de los protagonistas de estas iniciativas estarán presentes en el acto, al que también acudirán, entre otros, todos los vicerrectores de Euskara que ha tenido la UPV/EHU.
El programa del acto es el siguiente:
· Saludo de D. Jon Irazusta, Vicerrector de Euskara y Plurilingüismo
· Discurso de la historiadora Dña. Karmele Artetxe: «Euskara eta unibertsitatea 70eko hamarkadan»
· Intervención de D. Jesus Mari Txurruka, profesor de la Facultad de Ciencia y Tecnología
· Intervención de Dña. Karmele Rotaetxe, antigua profesora de la Facultad de Letras de la UPV/EHU
· Intervención de Dña. Maria Jesus Barandiaran, antigua alumna y profesora de la Facultad de Química
· Intervención de D. Enrique Zuazuaren, antiguo alumno de UPV/EHU y director del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM)
· 70. Homenaje a quienes impulsaron la enseñanza en euskera durante la década de los 70
· Discurso de D. Gregorio Monreal, antiguo rector de la UPV/EHU durante 1981-84
· Discurso de D. Iñaki Goirizelaia, rector de la UPV/EHU
· Actuación de música y danza: Fragmentos del espectáculo TTAKUN TTAN TTAKUN.
Previamente, a las 10.30, el alumnado y profesorado de la Facultad de Ciencia y Tecnología que iniciaron los estudios en euskera entre los cursos 1979-80 y 1984-85 se reunirá en el Arboretum de la UPV/EHU, donde plantarán unos árboles en su homenaje.
Deja tu comentario