Juan José Monzonís reclama la creación de infraestructuras que mejoren el acceso al Puerto en Castellón 2020
UNIVERSITAT JAUME I
«Sin infraestructuras no hay progreso ni bienestar». Esta idea ha sido una de las premisas más destacadas durante la vigésimo cuarta sesión del I Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020 celebrada hoy miércoles 14 de abril de 2010 en la que Juan José Monzonís, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha ofrecido una ponencia titulada «Puerto de Castellón: motor del futuro desarrollo de la provincia».
Durante su intervención Juan José Monzonís ha realizado una breve introducción sobre el presente y el pasado del Puerto de Castellón con el propósito de ofrecer una visión de futuro más concreta y realista. Así pues, ha señalado que el Puerto de Castellón es y seguirá siendo una infraestructura primordial y de especial trascendencia en Castellón, en su provincia y en la zona mediterránea a todos los niveles, ya que es impulsor de infraestructuras, generador específico de suelo industrial, espacio logístico destacado del Mediterráneo Occidental, aliado de las energías limpias, apoyo a los deportes náuticos, ayuda al turismo, nuevo espacio urbano, y generador de empleo, riqueza y bienestar.
Del mismo modo, Monzonís, ha remarcado que tener un puerto no es el objetivo principal del Puerto de Castellón, sino que es un medio, es decir, una herramienta para crear riqueza y, por tanto, bienestar a los ciudadanos. En cuanto a las perspectivas de futuro, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha señalado más de una decena entre la que destaca: la consolidación de las comunicaciones y las instalaciones logísticas de Parc Castelló y de la Xarxa de la Generalitat Valenciana, el intercambio logístico para el sector cerámico castellonense, la posibilidad de que se albergue una Terminal de fruta especializada en el almacenamiento en frigoríficos y transporte de cítricos, tanto en importación como en exportación, el desarrollo de nuevos servicios y espacios para el sector petroquímico y la creación de una Dársena Náutica para amarres de embarcaciones deportivas y de recreo, entre otras.
Para concluir, otra de las aportaciones que ha realizado Juan José Monzonís es la gran apuesta del Puerto de Castellón por la economía sostenible, como demuestra la obtención de: el Sello de Excelencia Europea de Oro +500, el PERS -la más importante certificación medioambiental a nivel europeo- y el más alto galardón de la Administración del Estado en materia de Calidad.
Mañana día 15 de abril, se llevará a cabo en la sala de prensa del edificio de Rectorado de la Universitat Jaume I la presentación del Libro naranja a cargo del Comisionado del Rector para la promoción de las relaciones Universitat-Empresa, Rafael López Lita. El acto dará comienzo a las 11horas. El próximo día 16 de abril tendrá lugar una ponencia a cargo de Benet M. Marcos, consultor/gerente de Redactalia sobre Posicionamiento de redes sociales y comunicación online.
Deja tu comentario