Premio científico para investigadores de la ULPGC en un Congreso Europeo de Cetáceos
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Un trabajo realizado por científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido premiado en el Congreso Europeo de Cetáceos, celebrado en Stralsund (Alemania) con uno de los tres premios otorgados a la mejor comunicación científica.
La comunicación oral se titula: «Methodology for field gas sampling, transport, and laboratory analysis of gas embolism in stranded cetaceans» (Metodología de muestreos, transporte y análisis de los embolismos gaseosos en cetáceos varados), y fue presentada por Yara Bernaldo de Quirós, becaria de investigación del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la ULPGC, en el 24th Congreso Europeo de Cetáceos. También son coautores de este trabajo Oscar Gónzalez (Departamento de Química), Pedro Saavedra (Departamento de Matemáticas), Manuel Arbelo (IUSA-Veterinaria), Eva Sierra (IUSA-Veterinaria), Mariña Méndez (IUSA-Veterinaria) y Antonio Fernández (IUSA-Veterinaria). Este congreso congregó a más 400 científicos de 40 países que presentaron sus mejores trabajos científicos.
Esta nueva metodología está siendo presentada, a petición de especialistas americanos, en un workshop, que se está celebrando en el Wood Hole Institute en Boston. Esta tecnología contribuirá a avanzar y clarificar el diagnóstico del embolismo gaseoso asociado al «Síndrome descompresivo» descrito en cetáceos, por vez primera por investigadores de la ULPGC en la prestigiosa revista internacional Nature.
Deja tu comentario