EL GRUOP ‘LOS EUROS DE LA VILLA’ SE CONSTITUYE MAÑANA EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Es la sección española del grupo de reflexión e información sobre Europa que lidera el catedrático Jesús Carrera
La Sala de Reuniones del Departamento de Derecho acoge mañana, martes 4 de mayo, a las 16.00 horas, la constitución del Grupo ‘Los Euros de la Villa’ en la Universidad de La Rioja. Dirigido a difundir y compartir ideas sobre el proyecto de construcción europea, coincide en el tiempo con la celebración del Día de Europa este domingo 9 de mayo. Esta iniciativa está liderada por F. Jesús Carrera Hernández, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de La Rioja, y por Laurent Juillet, coordinador del grupo.
Bajo el lema «ábrete a Europa», propone impulsar un grupo de reflexión y de información sobre Europa, los retos europeos y las políticas de la UE. Este grupo pretende difundir y compartir ideas sobre el proyecto de construcción europea fomentando el reconocimiento por los pueblos europeos de los vínculos políticos, sociales, económicos y culturales que les unen.
La sesión constitutiva del consejo editorial tendrá por objeto el lanzamiento definitivo del grupo español, analizando los proyectos a poner en marcha desde diversos puntos de vista. La Universidad de La Rioja se convierte así en anfitriona de un proyecto en el que participan varios de sus profesores integrando los distintos consejos que han sido creados.
El grupo español generará sinergias con las antenas ya existentes en otros Estados miembros, por lo que la existencia de un grupo español ‘Los Euros de la Villa’ permitirá implicar a España en un proyecto poco conocido en nuestro país. Entre otras actividades y proyectos, quiere seguir los pasos de la asociación madre participando y organizando encuentros y conferencias que alimentarán la reflexión sobre la participación ciudadana en el presente y el futuro de Europa.
LES EUROS DU VILLAGE
Esta iniciativa nació en 2006, en el Colegio de Europa de Brujas, por Mathieu Collet, actual presidente de la Asociación ‘Les Euros du Village’. Desde entonces, el proyecto se ha extendido a otros países y está presente actualmente en Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Suiza, Dinamarca y Reino Unido.
La asociación colabora con socios institucionales y está presente en numerosos foros de la sociedad civil europea en Bruselas y en Europa. Este proyecto reúne a jóvenes investigadores, profesores, políticos, periodistas y especialistas comprometidos con el proyecto europeo. El grupo español cuenta ya con treinta miembros de diversas especialidades y Universidades.
El proyecto tiene una decidida dimensión transnacional y multidisciplinar y un carácter abierto, permitiendo la confrontación y la difusión de ideas y opiniones de diferentes sensibilidades sin marcar ninguna línea ideológica.
Los ‘Euros de la Villa’ está presente en la red, y con los años, se ha convertido en una de las principales páginas íntegramente dedicada a las cuestiones europeas (http://www.eurosduvillage.eu/spip.php?lang=fr). Su sitio web está concebido como una herramienta interactiva accesible a los miembros para publicar sus artículos, estudios y contribuciones. La página web española estará disponible este otoño.
Deja tu comentario