LA SEDE ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA COMISIÓN ISLÁMICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Dentro del II Foro Cívico para la prevención del racismo y la intolerancia
Mañana, día 13 de mayo, la Sede Ciudad de Alicante de la UA, acoge la celebración del III Foro Cívico para la Prevención del Racismo y la Intolerancia en la Comunitat Valenciana, que patrocina la Dirección General de Inmigración de la Generalitat Valenciana. El foro de este año girará en torno a la Islamofobia y en él se darán cita entre otros, investigadores, mediadores interculturales, responsables de instituciones públicas vinculadas y los representantes de los principales colectivos islámicos de la Comunitat.
En el seno del foro está previsto que se presente la Comisión Gestora provisional que lidere a la Primera Comisión Islámica de la Comunidad Valenciana en la que se reunirán las tres federaciones islámicas existentes en la región.
La Comisión Gestora, de carácter provisional, estará formada por diez miembros (9 de ellos con voz y voto) y actuará en el ámbito de la Comunidad Valenciana en coordinación con la Comisión Islámica Española (CIE). Uno de los objetivos principales de la Comisión es el de “velar por el cumplimiento y desarrollo del Acuerdo de cooperación del Estado español con la “Comisión Islámica de España” de 1992, en el que se abordan asuntos de gran importancia para los ciudadanos que profesan la religión islámica”.
Además, reforzará el tejido asociativo musulmán; fomentará la integración social de la población musulmana, facilitando su bienestar y calidad de vida en cada uno de los municipios y las provincias de la geografía valenciana y promoverá el diseño de programas de carácter preventivo que, mediante planes de información y sensibilización de la sociedad, evitarán conductas islamófobas y de intolerancia religiosa.
El foro se desarrollará a lo largo de toda la jornada. El acto inaugural, que tendrá lugar a las 9’30 horas, contará con la participación de Josep María Felip i Sardà, Director General de Inmigración y Josefina Bueno Alonso, Vicerrectora de Extensión Universitaria.
Tras participar en el “III foro….”, primero he decir que como alumna de la Universidad de Alicante, me alegró no encontrarme con ningún representante de mi departamento de Estudios Árabes y Islámicos, un hecho que demuestra que no permiten entrar en este juego sucio llamado “Discurso político” , fue vergonzosa la jornada, como musulmana, alumna, mediadora , me aterroriza ver en que manos esta nuestra opinión, no entiendo como la organización de dicho foro, bajo nombre de la UA, ha consentido las intolerancia sucedidas en dicho foro.
Como profesional de Mediación en el ámbito educativo, me avergüenzo desde la intervención del señor Josep Maria Felip i Sardá, como trajo su sequito de mediadores, “comprados” “marionetas de la Generalitat Valenciana” para atreverse a exigir, creando con ello conflicto, donde no lo hay, con tal de lavarse la cara .
fue inadmisible el “turno de palabra” lo cual solo se autorizo a unos cuantos y no a todos los presentes ahí, falto la coherencia en este aspecto, el pacto de turno de palabra nos anulo a todos los asistentes que estábamos en el recinto, y NO PODIMOS ESPRESARNOS.
como profesional, las mediadoras marionetas del señor Josep, no admito la forma , ni su ponencia, me avergonzaba verlas prestándose al discurso político y ideológico, con ello creando conflicto cuando su papel es resolverlo, la mediadora del señor Josep Maria, que consideraba y se permitía el lujo de exigir la enseñanza del Islam en la escuela ya que según ella:”en casa no enseñan” pues a esto señor Director General de Inmigración le invito que informe a sus mediadores, ya que considero que la familia es una pieza clave en la Comunidad Educativa,
Y por ultimo ya que no se me ha dejado expresar en el FORO, como musulmana ni me siento representada por la pandilla que asistía allí, ni por señora como Amparo Conversas, desde mis respetos, gente como ella nos esta afectando al resto de la mujeres musulmanas, que también como ella tenemos voz y voto.
Hablar del tema del velo en prácticamente todo la jornada me aterroriza, sobre todo siendo las mujeres musulmanas que creaban dicho debate, es un asunto que forma parte del ámbito privado de la mujer, y habría a que cortarlo, no dar explicaciones de nuestra manifestación de fe en publico,
Hay que dejarse de tonterías, dejar da hablar de temas superficiales bien aprovechados por los políticos oportunistas y empezar a trabajar ya mas allá del velo, me dirijo a ustedes señoras mediadoras amigas de Sr. .Josep MARIA Y DE Mónica Ortega,
Hago un llamamiento a esta administración que deje a los profesionales trabajar, que sean ajenos a la política basura y a la ideología basura, y me niego como mujer y musulmana la presentación féminas de ayer en la jornada.
Podría decir mucho más, ya que en el “FORO” no se nos permitió hablar a los asistentes que trabajamos y creemos en la INTEGRACION, pero quiero dejar patente mi descontento con la Organización “UA” ya que no contó con buenos profesionales que disponemos en nuestra propia casa la UA, excepto la Sr. Yolanda Aixelá, la cual se reflejo su descontento con la jornada, y permitir este Foro de la vergüenza y de la hipocresía que así lo vimos.