UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Toda la red de Atención Primaria se pone a disposición de la formación de los futuros médicos

La comisión mixta de seguimiento del convenio específico entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz para la utilización de las instituciones sanitarias en la docencia e investigación, dio luz verde al acuerdo de poner todas las estructuras de los distritos de Atención Primaria a disposición de la formación de los nuevos alumnos del Grado en Medicina.

Una iniciativa, de enorme interés en los planes estratégicos de formación de ambas instituciones, que permitirá a los estudiantes, desde sus primeros años de formación, adquirir diversas habilidades y competencias como aquellas relacionadas con la comunicación médica, exploración clínica o la organización del sistema sanitario. Un amplio número de tutores, en su mayor parte acreditados también para la formación de posgrado, serán los encargados de participar en esta formación conforme a los planes docentes de la titulación.

Este acuerdo forma parte de un nuevo modelo de colaboración para la formación práctica de los estudiantes de Ciencias de la Salud, que parte del principio de corresponsabilidad de las dos instituciones implicadas (Consejería de Salud/SAS y Universidad); en la adquisición de las competencias práctico-clínicas de los futuros profesionales sanitarios y, por lo tanto, de la necesidad de aportar todos los recursos humanos y materiales del sistema sanitario público en la consecución de los objetivos de formación.

En este sentido, en el próximo Consejo de Gobierno de la Universidad de Cádiz se estudiará la aprobación de un nuevo acuerdo con la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz que tiene como objeto establecer los procedimientos relacionados con la gestión de incentivos ligados a este nuevo modelo de colaboración.