PROBLEMAS CON HIPOTECAS MULTIDIVISAS: SERVICIO DE INFORMACION Y ANALISIS. EURO YEN (EUR/JPY) y OTRAS DIVISAS.
En virtud de algunos trabajos que tenido que hacer tuve oportunidad de analizar a fondo el Euro-Yen a largo plazo. Muchos hipotecados han optado por hipotecas multidivisas con el objeto de aprovechar mejores tasas de interés en otras monedas, en especial en el Yen. Una beuna idea, pero a mi juicio, muy mal asesorados por sus bancos, equivocándose en los momentos de entrar en estos productos. Ello en razón de que no se han aprovechado los ciclos y grandes movimientos de largo plazo en las monedas y por sobre todo no se ha sabido ir cambiándose de moneda, ya que es intolerable estar todo el tiempo de la hipoteca en la misma divisa.
Lo que debe hacer es informarse con profesionales, que puedan realizarle un análisis de la moneda y recomendar el momento apropiado para pasarse a otras divisas distintas del Euro y también para conocer el momento adecuado para volver a nuestra moneda. Estas operaciones se pueden realizar por plazos de 3 o 4 años, 7, etc. Pero desde ya que es inconcebible estar ligado hasta el final de la hipoteca a una moneda extrajera. Jamás se entregue a su banco, no tiene personal para asesorale adecuadamente en sus oficinas o tal vez no tenga el interés de hacerlo y esté haciendo un «negocio» con Usted distinto del que Usted estima.
Estoy muy preocuapdo por amigos que tienen actualmente hipotecas en yenes y no se han salido cuando estábamos por los 160-170. Ahora mismo las perspectivas no son buenas y el capital de la hipoteca puede crecer notablemente en el próximo año con lo cual pagará una cuota más alta y el efecto del bajo interés se diluirá, debeindo cada vez más. Hay que tomar recaudos.
Si desea un informe personalizado de su situación no dude en ponerse en contacto con nosotros, se lo brindaremos por escrito y se lo explicaremos detalladamente. Puede reducirse una hipoteca de un 30% a un 80% durante la vida de esta si sabemos movernos a medio y largo plazo con las divisas, pero el capital de su hipoteca puede crecer un 300% si no sabe donde está parado. Por supuesto el corto plazo es distinto y hay que soportar cierta volatilidad pero no podemos errar en el medio y largo plazo, nos hace falta dominar conocimientos técnicos para no cometer la peor equivocación de nuestras vidas.
Con buena información y con sentido de la oportunidad, una hipoteca de un inmueble puede llegar a pagarse sola, pero para ello necesita asesoramiento adecuado y periódico durante años. Si tiene dudas con su situación, no lo piensa más y consúltenos, ya para obtenerla o pasarse en algún momento (para pagar menos intereses y descontar capital) y sacarle provecho.
Consultas: fernandodamian72@gmail.com
Fernando Damián. Analista independiente.
He leido tu enlace y me ha parecido interesante, ya que tengo problemas con una hipoteca mutidivisas.
La constituí hace dos años por un inicial de 280.000 euros y con al cambio de 161 yenes/euro, por supuesto ahora mi capital es mucho mayor y mi cuota tambien ha crecido mucho.
Tengo una cantidad ahorrada para amortizar hipoteca pero ahora no es buen momento para ello.
Dime lo que puedo hacer y que es lo que me ofreces.
Estoy interesada en tu asesoramiento.
Un saludo
Hola!He leido tu comentario y la verdad es que me ha parecido muy interesante. Nosotros firmamos una hipoteca en yenes hace dos años y medio aproximadamente, al cambio 145 yenes/euro. Ahora tal y como está el cambio debemos muchísimo más de lo firmado en su momento, además de pagar también casi el doble todos los meses…..
No sé si me podrías asesorar con respecto al futuro y de si tu crees que esta situación perdurará en el tiempo… ¿Crees que irá a peor???
¿Qué podemos hacer???
Muchísimas gracias,
Un saludo,
Buenos dias Fernando:
Como a casi todos, la bajada del yen nos ha pillado por sorpresa y ahora estamos atados de pies y manos poniendo velas a los santos.
¿que recomiendas? ¿cuanto cuestan los profesionales de los que hablas?
Un saludo
hola fernando yo estoy como el resto de personas que escribimos en tu enlace.yo entre a 156 me gustaria que me asesoraran para saber que hacer en estos momentos espero tu respuesta.un saludo
buenas noches fernando.Acabo de ver tu enlace y aunque ha pasado tiempo desde su publicacion me gustaria comentarle mi situacion.Constitui mi hipoteca en francos suizos hace 3 años al cambio de 1.62 y ahora mismo el cambio esta a 1.21 asi que se puede imaginar lo que se ha incrementado mi hipoteca.que me recomienda hacer??
Muchas gracias
Buenas Fernando, soy uno de tantos con la hipoteca multidivisa en yenes, lo pague a 154 y ahora bueno esta por suelos, según tus conocimientos q se podría hacer en estos momentos? Ahora mismo esta subiendo pero cuanto Tardara en volver a bajar???? Que desastre!!!!!
Espero tus consejos
Gracias
Hola Fernando, realmente ha pasado mucho tiempo desde la publicación de tu articulo, somos unos atrapados mas en este lío de las multidivisas concretamente en esta;os en yenes y me siento muy identificada con tus comentarios respecto al banco, el caso es que no nos podíamos imaginar que llegaríamos a este punto y ahora creo que tenemos pocas opciones pero me gustaría tener contacto con alguien que nos aconsejara aunque solo sea por tener una opinión experta e independiente.
Un saludo