BRILLANTE CLAUSURA DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE GOLF EN LA COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
EN LA GALA SE PREMIÓ A LOS CAMPEONES Y SE PASÓ EL TESTIGO DEL MUNDIAL A LA RÉPUBLICA CHECA
La Colegiata Santa María la Mayor acogió el acto de clausura del Mundial de Golf Universitario que se ha celebrado entre los días 7 y 11 de junio, en la ciudad malagueña de Antequera.
Obra del arquitecto Pedro del Campo, la Colegiata Santa María la Mayor, es considerada el edificio renacentista más importante de la ciudad, en cuya nava central, autoridades, los jugadores de los 21 países presentes, miembros de la organización, voluntarios y equipo del gobierno de la Universidad de Málaga, disfrutaron de una agradable cena en la que se hizo entrega de las medallas y los trofeos.
A la gala asistieron, el representante de la FISCA y asesor de la FISU, Leonz Edder; el alcalde de Antequera Ricardo Millán, la vicerrectora de Bienestar Social e Igualdad de la Universidad de Málaga, Teresa Prieto; el delegado provincial de la conserjería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Souvirón; y el presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, Ángel de la Riva.
Antes de la entrega de premios oficiales, los organizadores entregaron un premio simbólico no previsto: la reproducción de un coche en miniatura para el jugador francés Ambroise Fourquet, el único competidor que fue capaz de embocar una bola en un solo golpe. Fue el miércoles en el hoyo 4, el primer par 3 del campo Antequera Golf.
Acto seguido se entregaron las medallas. En primer lugar se entregaron las medallas a las ganadoras de la competición individual femenina: Catherine O’Donnell, de Estados Unidos (oro), Morgane Bazin de Jersey, de Francia (plata) y Ke-Hui Hsu, de China Taipei (bronce). Acto seguido se hizo entrega de los trofeos y medallas a las componentes de los equipos de Francia (oro), China Taipei (plata) y Estados Unidos (bronce). Los terceros en subir al podio fueron los ganadores de la competición individual masculina: Gerard Piris y Carlos Pigem, ambos de España (oro y plata) y el coreano Sung-Heak Park (bronce). Para finalizar el acto de premiaciones subieron los equipos masculinos de Corea, Japón y España para recibir sus trofeos y medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.
Las autoridades en sus discursos recalcaron el altísimo nivel deportivo y organizativo del campeonato, agradeciendo al voluntariado, por su gran trabajo, a los participantes y a la ciudad de Antequera por ser los mejores anfitriones. Leonz Edder quiso dar la enhorabuena a «los medallistas. Pero no solo ellos son los ganadores en este evento deportivo, todos los atletas, y el altísimo nivel deportivo y organizativo son los verdaderos ganadores de este Campeonato, y como no el Deporte Universitario».
Al término del acto, se hizo entrega de la bandera de la FISU, por parte del representante Leonz Edder, a la República Checa, quien toma el testigo del Mundial para la próxima celebración en 2012, que tendrá lugar en la ciudad de Liberec.
Con este acto se dio por clausurada la gala y la 13 edición de los Campeonatos del Mundo Universitario de Golf, en los que se ha batido el record de participación y en los que los estudiantes españoles han tenido un papel muy destacado que les lleva a encabezar el medallero final con 1 medalla de oro, 1 de plata y 1 de bronce, seguida por Francia, 1 de oro y 1 de plata; Estados Unidos y Corea, ambas con 1 de oro y 1 de bronce; China Taipei, con 1 de plata y 1 de bronce y Japón con 1 de plata.
Deja tu comentario