El AUI formará voluntarios para proyecto solidario-sanitario de la fundación Grünenthal en Ecuador
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Las Universidades de Cádiz y Quito, con la Cátedra Externa del Dolor y el Aula Iberoamericana, desarrollarán un plan clínico asistencial en diferentes centros sanitarios y un programa formativo
La Universidad de Cádiz cooperará con la Fundación Grünenthal, desde la Cátedra Externa del Dolor, en un proyecto solidario en Ecuador. En estos días, el rector de la UCA, Diego Sales, se ha reunido con el director de la Fundación Grünenthal, Guillermo Castillo, acompañados por el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Alejandro del Valle, la comisionada para la Acción Social y Solidaria, Mercedes Dobarco, y el catedrático de Farmacología de la facultad de Medicina, Juan Antonio Micó, para cerrar el programa en el Rectorado.
Una de las últimas iniciativas emprendidas por la Fundación Grünenthal, en colaboración con la Cátedra Externa del Dolor Fundación Grünenthal-UCA, ha sido la puesta en marcha de un proyecto de acción social, asistencial y formativa, cuya primera edición se llevará a cabo en Ecuador.
Durante el encuentro, además de confirmar el apoyo total de la Universidad de Cádiz a este proyecto, se expresó la voluntad de dar continuidad a esta actividad de acción social y asistencia, a través de un programa de formación a profesionales sanitarios en Epidemiología, Preclínica y Clínica del Dolor. Para ello, se está estudiando la firma de un acuerdo de colaboración entre la UCA y la Universidad de Quito. Esta actividad formativa se realizará a través del Aula Universitaria Iberoamericana (AUI).
Bajo el nombre STOP DOLOR, la expedición trasladará a este país el próximo mes de noviembre a un equipo de voluntarios compuesto por 30 personas, de las que más de 20 son personal médico sanitario. El objetivo fundamental es desarrollar un plan clínico asistencial en diferentes centros sanitarios, así como impartir formación sobre el tratamiento del dolor tanto a personal sanitario como a pacientes.
Asimismo, coincidiendo con la primera jornada de la expedición en Ecuador, el día 1 de noviembre está previsto realizar el I Encuentro Bilateral Interuniversitario sobre Dolor, Universidad de Quito-Universidad de Cádiz-Cátedra Externa del Dolor Fundación Grünenthal-UCA. Durante este encuentro se pretende compartir experiencias desde una perspectiva independiente, sobre la situación socio-sanitaria del abordaje del dolor en España y Ecuador. Además, en este mismo acto se presentará la actividad de acción social, asistencial y formativa que se llevará a cabo los siguientes 12 días, así como el I Aula Interuniversitario Iberoamericana del Dolor.
Deja tu comentario