UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Se desarrollará en el Centro Cívico provincial entre el 12 y el 17 de julio con participación de los principales profesionales del sector

La vicerrectora de Cultura y Relaciones Institucionales de la UMA, Maribel Calero, ha presidido la rueda de prensa de presentación de la IV Edición del Campus Audiovisual de la Universidad de Málaga que se desarrollará en instalaciones del Centro Cívico de la diputación Provincial y del Centro de Tecnologías de la Imagen de la Universidad entre el 12 y el 17 de julio. En la presentación estuvieron presentes el delegado provincial de la Consejería de Cultura, Manuel Jesús García Martín, el diputado delegado del Centro Cívico, Luis Reina y el coordinador general del programa del Campus, Daniel Casal, fundador de Arroba, una de las primeras agencias Interactivas de España.

El programa del campus en esta cuarta edición, mantiene la tendencia iniciada el año anterior en el campo de la publicidad. Si el año pasado los alumnos trabajaron de forma genérica la Creatividad Publicitaria, dando como resultado final cuatro campañas publicitarias, enfocadas fundamentalmente a los medios audiovisuales; en la edición de este año se repetirá parte del esquema, pero variará de forma importante la forma de trabajo y el producto final que habrá que presentar. Se mantiene el número de clientes y de grupos en los que se dividirá el trabajo, cuatro, pero el producto a elaborar es distinto. Los alumnos tendrán que rodar un video de una duración de en torno a un minuto, al tiempo que diseñan una estrategia de viralización, (de distribución y expansión del video por la red) y preparan un contenedor para la presentación de ese video en internet.

Con esta propuesta, la UMA pretende ahondar en el ámbito publicitario con un programa intensivo pensado para alumnos de marketing, publicidad y comunicación con el objetivo de actualizar sus conocimientos de la nueva realidad de internet y la comunicación digital, centrándose en las actuales fórmulas del buzz y del márketing viral. El procedimiento de trabajo se desarrollará pro grupos. Durante seis días los alumnos asistirán a clases teórico prácticas con algunos de los más destacados profesionales del ámbito de la publicidad en los nuevos soportes. Fernando Ocaña, presidente de Tapsa, uno de los grupos de comunicación más grandes de España, como director y Daniel Casal, como coordinador del programa, serán los primeros ponentes del Campus.

El lunes, día 12 se completarán las sesiones teórico prácticas con la intervención de Jaime Aguyó y Javier Barrio. Aguyó, es uno de los pioneros españoles en publicidad en red. Actualmente es director general de Comscore España, coordinador en el consejo de mediciones digitales y consultor independiente. Javier Barrio, por su parte, es director de marketing interactivo en el Corte Inglés. Compagina su carrera profesional como profesor de marketing en ESERP y en la EAE Business School. Con anterioridad ocupó puestos de responsabilidad en el grupo Anaya e Iberdrola.

El martes, Juan Sánchez Bonet dirigirá un seminario sobre nuevas plataformas de distribución de contenidos, en la sesión matinal, mientras que en la vespertina Antonio Almenara, hablará de la producción de nuevos contenidos audiovisuales. Sánchez Bonet es socio Media Manager en Shackleton DMO, especialista en la creación y desarrollo de propuestas y conceptos de buzz, viral y marketing de influencia, así como de redacción y creación de blogs y del nuevo entorno web 2.0. Antonio Almenara es director general creativo en Arroba y socio fundador de Alice&Peter, agencia de ideas. Anteriormente fundó compañías como Tesaser y Online Marketing en las que ocupó el cargo de director creativo ejecutivo.
El último seminario teórico práctico está programado para el miércoles por la mañana. Abordará la «Guionización y viralización del contenido» y estará dirigido por Eduardo García, socio fundador y director creativo de Alice&peter, un nuevo modelo de agencia donde solo se generan «ideas». Con anterioridad fue responsable de Marketing en Acción contra el hambre y Greenpeace España

Desde el primer día, al término de las clases teóricas y con total dedicación a partir del miércoles a media mañana los alumnos, divididos en grupos y bajo la tutoría de Antonio Almenara y Arantzazu Martínez, directora general de estrategia de Arroba, comenzarán el trabajo práctico para dar una respuesta profesional a los cuatro clientes que han realizado el encargo. Deberán a trabajar las ideas, a desarrollar el guión, el story board, el rodaje y la post producción del producto. El alojamiento de los alumnos y las clases teóricas se desarrollarán en las instalaciones del Centro Cívico, pero buena parte de la carga práctica de sus trabajos se desarrollará en el Centro de Tecnologías de la Imagen, coordinados por Vicente Martínez.

El campus se clausurará el sábado 17 de julio, a las 17 horas con la proyección ante los anunciantes de las cuatro campañas de publicidad elaboradas durante la semana. El precio de la matrícula es de 200 euros para los alumnos de las universidades públicas de Andalucía y 300 para el resto y en la matrícula están incluidos los gastos de alojamiento, manutención y material necesario para la elaboración de los spots.
Cualquier consulta sobre el campus o la matriculación se puede realizar en los teléfonos. 952 134 192 y 952 136 578 o en la web http://externos.uma.es/cultura/