La UCA recibe a 10 estudiantes americanos que realizarán proyecto fin de carrera en Cádiz
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
El vicerrector de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Francisco Antonio Macías, ha dado la bienvenida esta mañana a una decena de estudiantes de universidades americanas, que vienen a Cádiz para desarrollar su proyecto de fin de carrera.
Se trata de una iniciativa pionera, impulsada por la National Science Foundation de Estados Unidos, que coordina las Universidades de Bucknell y Cádiz para promover la movilidad del alumnado; y que se espera ampliar en los años próximos con el envío de alumnos UCA a América e incluir dentro de la oferta formativa el Máster y la tesis doctoral.
Las-os alumnas y alumnos permanecerán en la UCA dos meses, y vienen acompañados por dos profesores. Estudian Químicas Orgánicas en diferentes estados americanos como California, Nueva York, Oregón, Puerto Rico y Texas.
Macías ha comentado que se espera ampliar las especialidades también a Ingeniería Química y Matemáticas, se trata de un programa de gran relevancia para la UCA, como universidad referente en Estados Unidos para albergar proyectos fin de carrera de sus alumnos. El vicerrector ha explicado que están muy satisfechos con la acogida porque hemos recibido 98 candidaturas para diez plazas, casi una decena de solicitudes por cada inscripción.
Los-as universitarios-as recibirán diariamente clases de español y prácticas de laboratorio.
La UCA firmó un convenio marco de cooperación con la Universidad de San Tomás hace dos años. La primera vez vinieron dos alumnos de Ciencias del Mar, y el año pasado ocho de Químicas. El éxito de la convocatoria ha propiciado que el programa se extienda al ámbito nacional en EE.UU.
Deja tu comentario