UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Orientados a la relación empresarial con mercados internacionales

El 5 de julio comienzan los cursos intensivos de japonés, chino, inglés y alemán que las sedes universitarias de Villena y La Marina ofrecen este mes dentro de la oferta de cursos de verano de la Universidad de Alicante. Cuatro cursos con los que las sedes pretenden formar a estudiantes y profesionales en la cultura y los idiomas que presentan una mayor proyección empresarial.

El curso China: Curso Intensivo de Lengua, Tradición Cultural y Negocios tendrá diferentes módulos de iniciación con una metodología teórico-práctica para que los alumnos puedan comenzar a comunicarse en una lengua que hablan alrededor de 1200 millones de personas. Desde el alfabeto fonético a los caracteres, con prácticas de protocolos de saludo, despedidas, negociación y conocimiento de la cultura básica, las clases se plantean como una herramienta fundamental para poder iniciar contactos comerciales con China.

Debido a la gran importancia económica del sudeste asiático, también se presenta el curso Japón: Curso Intensivo de Lengua, Tradición Cultural y Negocios, con una estructura muy parecida al anterior, en el que los asistentes conocerán los caracteres básicos (hiraganas) de la lengua nipona y las estrategias y formas de inversión más interesantes para relacionarse con las empresas de Japón.

Para completar esta programación lingüística, Communicative Practice for English Teachers, tiene un doble objetivo: brindar a los alumnos la oportunidad de poner en práctica sus habilidades comunicativas en lengua inglesa (nivel avanzado, C1 del Marco Europeo de Referencia), y reflexionar sobre su experiencia docente. Orientado a estudiantes de filología inglesa o docentes de magisterio con la especialidad en inglés, el curso estará impartido íntegramente en inglés. Estos tres cursos tienen una duración de 20 horas, y tendrán lugar del 5 al 9 de julio.

Otra área en la que la Universidad de Alicante ha querido incidir, ha sido la estrecha relación que las poblaciones de La Marina tienen con los residentes alemanes. Así, Mediación Intercultural en el Ámbito sanitario Alemán Español Alemán es el curso que la Sede Universitaria de La Marina ofrece especialmente a estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alicante, a los de la Licenciatura de Traducción e Interpretación y a profesionales del sector sanitario de nuestro entorno. El objetivo del curso es la mejora del servicio de asistencia sanitaria, y pretende preparar al alumno para la beca de Mediador Intercultural en el ámbito sanitario de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana. Con una duración de 30 horas, se centrará en el trabajo práctico de traducción e interpretación de textos orales y escritos, y las terminologías médicas alemana y española.

Las matrículas continúan abiertas hasta disponibilidad de plazas. Más información en http://web.ua.es/es/cursos-verano o llamando al teléfono 965 90 93 23.