UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha celebrado hoy y se inició con el informe de su Presidente Lothar Siemens Hernández, quien hizo referencia a la aprobación de las tasas de los estudios universitarios en el Consejo Universitario de Canarias, con un 1,5% de subida media con respecto al curso anterior.

El Presidente del Consejo Social también mostró su preocupación por la situación de los estudios de Enfermería en Lanzarote, que deberían modificar su emplazamiento para mejorar las condiciones de profesores y alumnos, y añadió que si los estudios no reciben la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), se desembocaría en el cierre de los estudios en la Isla.
El Rector, José Regidor García, en su informe también se refirió a los estudios de Enfermería en Lanzarote, señalando que la ULPGC espera una respuesta del Cabildo y Ayuntamiento de Teguise antes de finalizar el mes de julio para solucionar la situación.

Regidor recordó que el Consejo de Gobierno ha aprobado incentivos a la producción investigadora para propiciar la competitividad de la ULPGC en este campo, de tal forma que se va a proceder a incentivar con descarga docente a los investigadores que cuenten con proyectos de investigación competitivos para que puedan desplegar una mayor dedicación, así como se van a asignar fondos con destino a los Grupos de Investigación con una mayor producción.

El Rector señaló en su informe que la ULPGC se encuentra en una situación de austeridad debido a los recortes presupuestarios en 2010, tanto en inversiones como en gastos corrientes, que se unen al 5% ya aplicado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a los gastos de personal de la Universidad.

José Regidor cerró su informe presentando el proyecto de Campus Atlántico Tricontinental, proyecto conjunto de la ULPGC y la Universidad de La Laguna que ha sido preseleccionado en la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional (CEI), que promueve el Ministerio de Educación. El Campus Atlántico Tricontinental prevé la relación con Europa, América y África basada en tres ejes: el Marino-marítimo, la Biomedicina y la Astrofísica, para lograr una Excelencia Canaria. Este proyecto cuenta con el apoyo, entre otros, del Gobierno de Canarias, Cabildos de Gran Canaria y Tenerife, Parques Científicos y Tecnológicos, Confederaciones de Empresarios, Cámaras de Comercio, Autoridad Portuaria de Las Palmas y Ayuntamientos.

El pleno del Consejo Social acordó remitir al Gobierno de Canarias, para su aprobación, la modificación del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo Social, adaptado a la Ley de Consejos Sociales en vigor en la Comunidad Autónoma de Canarias. Los representantes de la ULPGC dentro del Consejo Social manifestaron su abstención la votación de este Reglamento.

El Consejo Social conoció los informes de los Vicegerentes de Recursos Humanos, Abraham Cárdenes, y de Asuntos Económicos, Julia Guillamón, referido a las medidas extraordinarias para la reducción del déficit público aplicadas en la ULPGC a los cuatro colectivos de personal existentes, que básicamente se refieren al descuento de un 5% del sueldo base de junio a diciembre, para dar cumplimiento a las normativas estatal y autonómica. El Rector señaló que hay que recordar que la situación económica actual no ha sido creada por los empleados públicos y que lamentablemente son los funcionarios los que tienen que sufrir el recorte salarial.

La Directora del Servicio de Control Interno, Soledad Sanabria Chirino, presentó el Plan de Auditoría de la ULPGC correspondiente a 2009, que pretende señalar los puntos en los que la ULPGC debe mejorar o en los que cumple lo estipulado por las normativas. La Directora del Servicio de Control Interno se refirió a la evaluación realizada en precios públicos, ingresos patrimoniales, alquileres de instalaciones y tesorería, detectándose que no existen circunstancias anómalas llamativas, así como la exactitud en general de las cuentas universitarias.

El Rector se felicitó de que la ULPGC ya tenga en funcionamiento de nuevo este órgano de control interno de las cuentas universitarias, que cuenta con la colaboración tanto del Consejo Social como de la propia ULPGC, a través de sus órganos administrativos.

La Vicegerente de Asuntos Económicos, Julia Guillamón, presentó los remanentes que se incorporan al Presupuesto de 2010 que ya fueron aprobados en el último Consejo de Gobierno y que fueron ratificados por el Consejo Social.

El Consejo Social ofreció su informe preceptivo necesario para la implantación el próximo curso académico de diferentes títulos de Máster y Doctorado previamente acordados en Consejo de Gobierno y que deberán recibir la acreditación de los agencias de calidad para su entrada en vigor. Los títulos son:

– Máster Universitario Internacional en Desarrollo Integral e Innovación en Destinos Turísticos
– Doctorado Internacional en Desarrollo Integral e Innovación en Destinos Turísticos
– Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Avanzada
– Doctorado en Tecnologías de Telecomunicación
– Máster Interuniversitario en Arqueología
– Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
– Doctorado en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
– Máster Universitario en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros
– Doctorado en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros
– Máster Universitario en Avances en Traumatología. Medicina del Deporte. Cuidado de Heridas
– Doctorado en Avances en Traumatología. Medicina del Deporte. Cuidado de heridas
– Máster Universitario en Ingeniería Informática

El Secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, presentó la ficha que ha elaborado el Observatorio de Espacio Europeo de Educación Superior, que deberán cumplimentar los proponentes de nuevas titulaciones oficiales en la ULPGC para proceder a evaluar su visibilidad. Ello supondría que cualquier colectivo empresarial o social podría presentar esa ficha de solicitud de implantación de una nueva titulación oficial que posteriormente sería estudiada por los órganos universitarios para valorar su viabilidad.

El Consejo Social acordó solicitar al Gobierno de Canarias la creación de un Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global, que ha obtenido la calificación de excelente por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP). El Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Fernando Real Valcárcel, señaló que se trata de un instituto que engloba a grupos de investigación muy activos en cambio climático o pesquerías, entre otros. Este Instituto Universitario se desarrollará en el futuro Parque Científico y Tecnológico de Taliarte que ha concluido su obra civil.