Comienza en la UA el VI Congreso Español de Biogeografía con un marcado carácter interdisciplinar
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Investigadores de disciplinas muy diversas, como geógrafos, botánicos, biólogos, entomólogos, ecólogos, entre otros, procedentes de universidades españolas, portuguesas, británicas y brasileñas participan en el VI Congreso Español de Biogeografía que se está desarrollando en la Universidad de Alicante desde hoy martes 7 de septiembre. La interdisciplinaridad del encuentro es uno de los rasgos distintivos del encuentro. Los expertos van a ir exponiendo los últimos resultados derivados del uso de métodos y técnicas punteros para el estudio de la fauna y la flora. Todo ello repartido en cuatro bloques temáticos: técnicas en investigación biogeográfica, conservación y gestión de las especies y de sus hábitats, biogeografía de las montañas mediterráneas y biogeografía de los medios litorales y marinos.
El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, Jorge Olcina, y los organizadores del VI Congreso Español de Biogeografía, Juan Antonio Marco Molina y Ascensión Padilla, han inaugurado esta mañana el Congreso, que se está celebrando, y finaliza el sábado 11 de septiembre, en el Aula Magna y el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, edificio B.
El grupo de investigación Medspai de la Universidad de Alicante, compuesto por personal del Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la UA, es el organizador del Congreso.
Deja tu comentario