LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALENCIA ORGANIZA LA V EDICION DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATRIMONIO Y FAMILIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
Junto al Pontificio Instituto Juan Pablo II, es pionero en España en este ámbito
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) iniciará el próximo 15 de octubre la V edición del Máster Universitario en Ciencias del Matrimonio y la Familia, que desarrolla junto al Pontificio Instituto Juan Pablo II.
Entre los objetivos del curso está el de «dar respuesta desde el pensamiento cristiano a la creciente complejidad del mundo del matrimonio y la familia, en el que se constata un aumento de crisis familiares y, por tanto, de problemas derivados para toda la sociedad», según ha explicado a la agencia AVAN Javier Ros, codirector del máster junto con Juan Andrés Talens y José Ignacio Prats.
Asimismo, el postgrado pretende «afrontar seriamente la problemática del diálogo fe-razón en los temas actuales que afectan a la cultura de la familia», así como dar a conocer «las experiencias punteras que la Iglesia lleva adelante en la promoción de la familia y en la ayuda a las familias con dificultades». Además, «permite dotar a profesionales de distintos campos de las herramientas complementarias necesarias para abordar los retos que se plantean hoy en este ámbito», ha añadido Ros.
El máster ofrece una «formación científica interdisciplinar», que incluye áreas como la Antropología, Psicología, Derecho, Teología, Filosofía, Sociología o Bioética, entre otras.
El curso «se erige en puntero y necesario para todo aquel que profesional que quiera formarse en estos campo, dado que las titulaciones de carácter oficial sobre matrimonio y familia son muy escasas en España», ha asegurado. De hecho, el máster de la UCV fue el primero en su especialidad en ser acreditado como «oficial» y, además, es en la actualidad «el más económico que hay en España en cualquier disciplina».
Al ser oficial, el máster de la UCV y el Pontificio Instituto Juan Pablo II incluye «línea de investigación conducente al doctorado», ha explicado Ros.
Para cursar el máster, los alumnos «pueden solicitar becas oficiales», ha afirmado Ros, que ha añadido que los estudiantes procedentes de Iberoamérica disponen de «ayudas especiales».
En los últimos años, el postgrado ha contado con alumnos de Colombia, México, China o Bélgica, además de España.
Las clases, que se desarrollarán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana en el campus de San Juan Bautista de la UCV, sito en la calle Guillén de Castro, 175 de Valencia, comenzarán el 15 de octubre y concluirán el próximo mes de mayo.
Para formalizar las inscripciones y consultar más información, los organizadores han habilitado el teléfono 902 3000 99, el correo electrónico javier.ros@ucv.es y la web www.ucv.es/mmf. (AVAN)
Deja tu comentario