Bancaja, la Fundación Adecco y la Universitat de València promueven la integración en el mercado laboral de los estudiantes con discapacidad
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Han renovado el convenio de colaboración a través del que ofrecen un Servicio de Orientación e Intermediación Laboral pionero para los estudiantes de la Universitat de València
Bancaja, la Fundación Adecco y la Universitat de València han renovado su acuerdo de colaboración para poner a disposición de los estudiantes de la Universitat un Servicio de Orientación e Intermediación Laboral SOILD-, dirigido a fomentar el acceso al mercado laboral de los estudiantes y titulados universitarios con discapacidad.
Este servicio, que está dirigido a estudiantes que posean un certificado de discapacidad igual o superior al 33%, ofrece información y asesoramiento para la búsqueda de empleo y promueve, a través de la Fundación Adecco, la inserción laboral. Desde que se puso en marcha en octubre de 2009, cinco personas se han incorporado a Bancaja a través del Servicio de Orientación e Intermediación Laboral SOILD-.
El SOILD está ubicado en la Delegación para la Integración de personas con discapacidad de la Facultad de Psicología de la Universitat de València (Avda.Blasco Ibáñez, 21) y el horario de atención al estudiante es los lunes y los miércoles, de 15:30 horas a 18:30 horas. Bancaja, dentro de su modelo de Responsabilidad Social Corporativa, tiene también en colaboración con Fundación Adecco el Programa Bancaja y la Discapacidad, a través del cual se han incorporado ya 25 personas a la plantilla de la entidad.
De ellas, 20 han empezado a trabajar en Bancaja a través del Plan nacional de integración de personas con discapacidad que promueve la Entidad. Dicho proyecto, que se inició en mayo de 2008, tiene como objetivo fomentar la contratación de personas con discapacidad en la entidad y el desarrollo de programas de formación adaptados, así como las actuaciones necesarias para la integración de las personas seleccionadas en el puesto de trabajo.
El Programa Bancaja y la Discapacidad incluye otras líneas de actuación que promueven la igualdad de las personas con discapacidad, entre las que destacan el Plan de Accesibilidad, basado en la eliminación de las barreras arquitectónicas en las oficinas de la Entidad; diversas acciones de sensibilización y planes de voluntariado en torno al mundo de la discapacidad; y el Plan Familia Bancaja de la Fundación Adecco, un programa personalizado dirigido a los hijos de los empleados y empleadas de la Entidad y cónyuges con algún tipo de discapacidad. Este Plan comprende un conjunto de acciones destinadas a favorecer su inserción laboral o a obtener un grado de autonomía personal suficiente para su integración social.
Deja tu comentario