Concierto en la UGR del pianista Pablo Segura Torres
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Organizado por la Cátedra Manuel de Falla, del Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, el acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el jueves, 28 de octubre de 2010, a las 20 horas
El pianista Pablo Segura Torres ofrece un concierto en la UGR, dentro del ciclo Jóvenes intérpretes que organiza la Cátedra Manuel de Falla, del Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el jueves, 28 de octubre de 2010, a las 20 horas.
Con este concierto, la Cátedra Manuel de Falla de la UGR inaugura un ciclo organizado en colaboración con el Conservatorio Superior de Granada, con el objetivo de apoyar a los jóvenes intérpretes de Granada. El pianista Pablo Segura, ganador del Primer Premio en el VII Concurso de Solistas del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, interpretará un exigente programa compuesto por obras de Liszt y Rachmaninov.
Pablo Segura Torres, piano
Nace en Granada en 1987. Comienza su formación musical en violoncello y violín a los cinco años en Juventudes Musicales de Granada, continuando a los ocho años en la especialidad de piano en el Conservatorio Profesional de música de su ciudad, donde finaliza el grado superior en el RCSM Victoria Eugenia. Ha estudiado piano con los profesores Mª del Mar Ortiz, Javier Herreros, Antonio Sánchez Lucena y Francisco Álvarez, siendo este último su profesor durante ocho de los catorce años de carrera. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Tigran Alikhanov, Ksenia Knorre, Guillermo González, Andrey Reznik, Jozsef Berchy, Tamara Romádina, Emilio Molina, Agustín C. Ollero y Joaquín Achúcarro en la Accademia Musicale Chigiana de Siena (Italia).
Entre los Premios conseguidos cabe destacar el Primer Premio en el VII Concurso de Solistas del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada y Segundo Premio en su V edición, lo cual lo llevó a participar en el VI Certamen Nacional de Interpretación Intercentros Melómano de Madrid. Obtiene la Mención de Honor en la edición 2009 de los Premios de la Universidad de Granada en la categoría Interpretación Musical, con el pianista Pablo Villacorta en el dúo a dos pianos Rachmaninov Duet; la Mención de Honor en el I Concurso Nacional de Música Villanueva del Rosario (Málaga); el Primer Premio en el X Concurso de Interpretación Musical Generalife y en las ediciones I y II del Concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio Profesional de Música de Granada; el Primer Premio de piano modalidad A, en el IV Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Bollullos (Huelva); el Primer Premio en el III Certamen Andaluz de Música Muñoz Molleda (Cádiz); así como el Premio Especial a la interpretación de Música Española en la categoría Juvenil del II Concurso Regional de Piano Ciudad de la Línea (Cádiz).
Ha actuado como solista en el Festival de Extensión (FEX) del 55 Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Ha ofrecido recitales en los Conservatorios de Alcalá la Real, Lucena, Baza, Motril, y en lugares emblemáticos de la geografía granadina destacando el Teatro Isabel La Católica, el salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, el Carmen de los Mártires y el Auditorio Manuel de Falla, en su participación en el proyecto Niños Geniales Moscú-Andalucía, así como en los proyectos Música Novel y Música en los municipios. Ha colaborado con orquestas y bandas como Ensemble Ancora, Banda Municipal de Música de Ogíjares, Banda Municipal de Música de Armilla, Banda del RCSM Victoria Eugenia de Granada y con la Joven Academia de la OCG. Ha sido durante cuatro años Pianista Titular del Festival de Villancicos de Torremolinos Reyes de España y actualmente es profesor de piano en la Escuela Municipal de Música y Danza Manuel Cano Tamayo de Ogíjares.
Programa
Sonata en Si m F. Liszt (1811 1886)
Lento assai Allegro energico Grandioso
Andante sostenuto
Allegro energico
Sonata Nº 2 en Si b m, op. 36 S. Rachmaninov (1873 1943)
Allegro agitato
Non allegro
Allegro molto
Actividad
Concierto de piano
Intérprete: Pablo Segura Torres
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina
Día: Jueves, 28 de octubre de 2010
Hora: 20 horas
Organiza: Cátedra Manuel de Falla, del Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR Colabora: Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada
Entrada: Libre, hasta completar el aforo
Deja tu comentario