Vuelven los Sábados de la Física de la Universidad de Cantabria
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
La actividad divulgativa, que incluye experimentos aptos para todos los públicos, comienza esta semana con la sesión ‘Nubes, huracanes y borrascas en el aula’
La física es una ciencia sorprendente y cotidiana, con la que podemos explicar muchas de las realidades con las que convivimos a diario: el clima, la electricidad, la alimentación, la limpieza… La Universidad de Cantabria propone un año más el ciclo divulgativo «Sábados de la Física», que se adentra en esta disciplina a través de experimentos prácticos para todos los públicos, niños y adultos incluidos. Las citas coordinadas por el Aula de la Ciencia (Vicerrectorado de Difusión del Conocimiento y Participación Social) comienzan esta misma semana y se sucederán hasta mayo, con entrada libre y gratuita.
El salón de actos de la Facultad de Ciencias, en el campus santanderino de Las Llamas, acogerá la programación todos los sábados de 11.30 a 13 horas. Las ciencias meteorológicas centrarán la primera sesión del curso, que tendrá lugar este sábado, 20 de noviembre, bajo el título «Nubes, huracanes y borrascas en el aula». Jordi Mazón, profesor del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Politécnica de Catalunya, guiará a los asistentes para realizar sencillos experimentos que permitirán demostrar las principales leyes y fenómenos atmosféricos: la presión atmosférica, las depresiones y anticiclones, la convección, la formación de nubes, los fenómenos ópticos…
Los «Sábados de la Física» proseguirán el 18 de diciembre con una cita en torno a la electricidad y el electromagnetismo, y se extenderán hasta el 14 de mayo con otras diez sesiones sobre experiencias polarizantes, física exótica, física global, química con productos cotidianos, óptica cromática, electromagnetismo, las leyes de Newton, oscilaciones y ondas, física del arco iris… Profesores e investigadores de institutos de enseñanza secundaria y de universidades serán los protagonistas de esta propuesta divulgativa que aúna ciencia y diversión.
Deja tu comentario