UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza una serie de actividades del 1 al 20 de diciembre que ha denominado ‘Ágora de los Derechos Humanos’, con las que se une a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora el viernes 10 de diciembre en todo el mundo. Todas las actividades programadas forman parte del Programa Universitario de Educación para el Desarrollo y Sensibilización Social.

Las actividades programadas consisten en la impartición de charlas y seminarios, la celebración de mesas redondas, un video-forum, un taller práctico sobre la accesibilidad, stands informativos de ONG’s y otras instituciones, un concierto y exposiciones en los edificios de La Granja (Campus Universitario de San José), Ingenierías (Campus de Tafira), Humanidades (Campus del Obelisco) y en las Instalaciones Deportivas del Campus de Tafira.

Entre los actos organizados destacan: Video-forum en el Edificio de Humanidades (Aula 12) con la proyección del documental Quien dijo miedo. Honduras da un golpe… (Martes 14, 15 horas); el Seminario Derechos Humanos y Desarrollo Integral: Hacia una felicidad compartida (Jueves 9, 19 horas. Edificio de Humanidades); el taller práctico Derecho a la accesibilidad (Martes 14, 15 horas. Edificio de Arquitectura); y el concierto Por los Derechos Humanos (Jueves 2, 19.30 horas. Paraninfo de la Sede Institucional). Las exposiciones que se instalarán con motivo de esta actividad son: Los refugiados de Palestina y la UNRWA (Edificio de La Granja), Comercio Justo (Edificio de Ingenierías), Sáhara. Campamentos de refugiados saharauis: siempre lucha, siempre resistencia (Edificio de Humanidades) y Objetivos de Desarrollo del Milenio (Instalaciones Deportivas del Campus de Tafira).