UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Con el objetivo de fortalecer la investigación, la docencia y la sensibilización en el área de los estudios para la Paz, la Universidad de Alicante y la Universitat Jaume I de Castellón han presentado de forma oficial, el pasado viernes día 3 de diciembre, en el Salón de Actos del Edificio de Postgrado de la Universitat Jaume I de Castellón, la creación del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP). El nuevo Instituto es fruto de la unión de la Cátedra Unesco de Filosofía por la Paz de la Universitat Jaume I de Castellón y el Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante y se creaba el pasado mes de julio de 2010. Con el acto institucional del viernes, el Instituto Interuniversitario presentaba oficialmente sus actividades.

La cita reunía a los rectores de la UA, Ignacio Jiménez Raneda, y de la UJI, Vicent Climent Jordà, a José María Tortosa, investigador honorífico del IUDESP en su sede de Alicante, a Vicent Martínez Guzmán, fundador y director honorífico de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz, y a los respectivos directores del Instituto, Eloísa Nos Aldás (UJI) y Miguel Ángel Mateo (UA).

La continua y estrecha colaboración llevada a cabo por ambas universidades a través de investigaciones y actividades formativas conjuntas se remontan a hace más de dieciséis años, con la labor de una serie de grupos de investigación sobre estudios para la paz, el tercer sector, los discursos solidarios, el desarrollo humano y las políticas sociales.

El IUDESP se constituye para la investigación y docencia sobre temas relacionados con la paz y el desarrollo social. Las principales líneas de investigación del grupo son los fenómenos de violencia directa, la violencia estructural y la violencia cultural. La promoción del debate social entre comunidades universitarias y la sociedad civil mediante reuniones científicas, congresos, jornadas, seminarios y publicaciones en el ámbito local, estatal, europeo y mundial es otro de los puntos a destacar del IUDESP. Las relaciones que ha establecido con universidades, fundaciones y organizaciones no gubernamentales de Italia, Austria, México, Inglaterra y Brasil, entre otras, demuestra – además – su carácter internacional.