UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Se puede ver en la Sala Aifos hasta el 22 de diciembre

La Sala Aifos de la Universidad de Alicante acoge hasta el 22 de diciembre la exposición fotográfica «Trabajos latinoamericanos», donde se retratan las diferentes formas que tienen los pueblos latinoamericanos de ganarse la vida.

La muestra ha sido organizada por el Centro de Estudios Mario Benedetti de la UA con el objetivo de dar cuenta de la dignidad con que se llevan a cabo determinados trabajos a pesar de su dureza. En palabras de los organizadores, «algunos de estos trabajos resultan duros e ingratos, otros tienen una importante carga residual y ya han desaparecido en latitudes más desarrolladas, no faltan incluso aquellos de tipo informal o que conllevan la explotación o autoexplotación del trabajador, pero todos ellos reflejan la dignidad de quienes los realizan».

Coordinada por el profesor José Antonio Segrelles Serrano, esta exposición cuenta con las fotografías del propio Segrelles, de Gregorio Canales Martínez, director de la Sede Universitaria de Orihuela, y de Ana Melis Maynar, todos ellos miembros del Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL) de la Universidad de Alicante.

Este grupo de investigación lleva varios años, tanto de forma individual como colectiva, estudiando el mundo latinoamericano desde diversos ángulos. Al mismo tiempo han cooperado con varios centros e instituciones de esta región mediante publicaciones conjuntas, proyectos de investigación compartidos, cursos, seminarios y talleres, participaciones en congresos y formación de estudiantes.