Antonio Gómez-Moriana y Eduardo Salas disertarán sobre sociología de la literatura en la segunda sesión del I Congreso Internacional de Teoría de la Literatura que se celebra en la UGR
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Organizado por la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) y el Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Granada, se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras, del 26 al 28 de enero de 2011
Los profesores Antonio Gómez-Moriana (Vancouver University) y Eduardo Salas (Universidad de Jaén) hablarán, respectivamente, Del contexto social a lo social en el texto. El objeto de la sociocrítica y Hacia la determinación textual del sujeto, en las ponencias plenarias de la segunda sesión, correspondiente al jueves, 27 de enero, del I Congreso Internacional de la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras, del 26 al 28 de enero con la participación, entre otros, de Darío Villanueva, Roger Griffin, Edmond Cros y Jenaro Talens.
Organizado por la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) y Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Granada, este congreso contará con sesiones temáticas relativas a: Teoría de la literatura y de los géneros literarios, Literatura comparada y Estudios postcoloniales. Estética, Hermenéutica, Teoría del conocimiento literario. Sociología de la literatura. Estudios Culturales: literatura, cine, nuevos medios.
Presidido por Sultana Wahnón Bensusan, catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la UGR, y presidenta de la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL), el congreso sobre Teoría de la Literatura contará con conferencias plenarias, ponencias plenarias y paneles de comunicaciones, que se desarrollarán en sesiones de mañana y tarde, con la participación de más de 150 profesores, investigadores y especialistas.
Toda la información, y el programa del congreso, pueden encontrarse en: http://www.asetel.org/
Deja tu comentario