La vigencia de lo trágico, tema central del número 4 de la revista de la UGR Afinidades
UNIVERSIDAD DE GRANADA
La publicación de la Universidad de Granada que dirige la profesora Sultana Wahnón, cuenta con colaboraciones, entre otros, de Christoph Menke, Rafael Argullol, Jordi Ibáñez, Francisco Linares Alés y José Luis del Barco
Actualidad de la tragedia es el título del libro de Christoph Menke que da nombre al tema central del número 4 de Afinidades. Así, la revista reúne en su dossier una serie de artículos cuyo propósito es poner de manifiesto la vigencia del tema trágico y la presencia que la tragedia ha seguido teniendo en la literatura y el pensamiento de los dos últimos siglos.
La revista de literatura y pensamiento de la UGR, que dirige la profesora Sultana Wahnón Bensusan, se ocupa, pues, en este número 4, de la Actualidad de la tragedia, un asunto sobre el que reflexionan el propio Christoph Menke (defiende la tesis de que la tragedia seguirá siendo actual por cuanto que existiría, más allá de toda experiencia sobre la muerte del género, una tragedia moderna), Rafael Argullol, Jordi Ibáñez, Francisco Linares Alés y José Luis del Barco.
Además, en el apartado La antorcha al oído de este volumen de Afinidades, el israelí Abraham Mansbach explica en qué consiste la micropolítica, y establece una distinción entre la forma de practicarla en el post-estructuralismo francés y en el pensamiento político de la modernidad tardía en Estados Unidos.
El número 4 de Afinidades, con 142 páginas, da cuenta, asimismo, de distintos ámbitos de la cultura y el pensamiento en sus secciones habituales. En Lecturas, un apartado de reseñas bibliográficas de libros de reciente aparición, se incluye, entre otras, la de Francisco Abad Nebot sobre Se habla español, de Francisco Marcos Martín y Amando de Miguel.
La revista semestral de literatura y pensamiento de la UGR está editada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada y cuenta con un consejo asesor y un consejo de redacción.
www.veucd.ugr.es/pages/revista _afinidades
Deja tu comentario