LA ESCUELA DE ÓPTICA CONTARÁ CON UN MUSEO ESPECÍFICO GRACIAS A LA DONACIÓN DE MÁS DE 500 INSTRUMENTOS VISUALES DE LOS SIGLOS XVIII, XIX y XX
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
El rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, ha firmado ayer un convenio con Francisco Ramos Escalada, por el que éste cede a la Universidad Complutense de Madrid más de 500 piezas de los siglos XVIII, XIX y XX, que pasarán a formar parte de su patrimonio histórico-artístico y con las que se pretende crear el Museo Complutense de la Óptica. Este será un espacio que permitirá la observación y el estudio de los múltiples instrumentos que la Óptica ha producido a lo largo de los siglos.
Francisco Ramos Escalada es diplomado en Óptica y Optometría, Farmacéutico y doctor en Ciencias Biológicas por la UCM. A lo largo de los años ha atesorado una importante colección de más de 500 piezas de instrumentos ópticos de los siglos XVIII al XX. Entre las piezas donadas se encuentran catalejos, lupas, prismáticos, quevedos, monóculos, impertinentes, gafas bifocales, visores de postales estereoscópicos, brújulas, cámaras de fotos, lentes y campímetros, un material de primera calidad para la investigación de la historia de las ayudas visuales. Asimismo, el contenido de este museo tendrá reflejo en internet en donde se ofrecerá información acerca de las actividades relacionadas con el mismo.
Este acuerdo, firmado en el Rectorado de la UCM, establece, entre otros, que la Universidad acepta la donación y, por tanto, se ocupará de su conservación y custodia en condiciones museográficas adecuadas.
Deja tu comentario