UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Mantiene el undécimo puesto en volumen de artículos 
publicados en revistas científicas de prestigio

La UPV/EHU es la cuarta universidad del estado en cuanto a calidad de la producción científica, según se ha dado a conocer ayer, día 16 de febrero, en la rueda de prensa de presentación de la publicación ‘La investigación científica con visibilidad internacional de la Universidad del País Vasco. Scopus (2003-2008)’. En la rueda de prensa han intervenido el rector de la UPV/EHU Iñaki Goirizelaia, el secretario general de Universidades del Ministerio de Educación Màrius Rubiralta, y Félix de Moya, director de CSIC/SCImago Research Group, el grupo independiente y externo a la universidad que es autor de la publicación.

A los datos recogidos en el libro, que reúne toda la información sobre la producción científica de la UPV/EHU visible internacionalmente entre 2003 y 2008, es decir, aquella que ha sido publicada en revistas científicas de prestigio, se han añadido los referentes a 2009. Así, en el periodo 2003-2009 la UPV/EHU no sólo mantiene el undécimo puesto en cuanto a producción científica que obtuvo en el periodo 2003-08, sino que si se analiza la calidad de su producción científica ocupa la cuarta posición en el periodo 2003-09. La calidad de la producción científica viene determinada por el porcentaje de publicaciones realizadas en revistas científicas del primer cuartil de las bases de datos de referencia, es decir, en las publicaciones con el factor de impacto más elevado. (Se adjunta el cuadro de Indicadores básicos de las universidades españolas 2003-09)

«La apuesta por la universidad investigadora es uno de nuestros ejes estratégicos», ha señalado el rector Iñaki Goirizelaia. Tres son, según ha añadido, los ejes de actuación en este campo: formación y contratación de personal investigador; desarrollo de infraestructuras científicas, y mejora de la producción científica, dentro de cada uno de los cuales se prevén una serie de acciones, que «se enmarcan dentro de la estrategia de Campus de Excelencia Internacional Euskampus y se están recogiendo en el Plan de Investigación que estamos elaborando», ha indicado. La inversión total en investigación en 2011 en la UPV/EHU será de 65 millones de euros.