La UCA y la Fundación Iberoamericana de las Artes se unen para conmemorar los 20 años de Mercosur
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Embajadores y directivos de sus países miembros, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, visitan la universidad y a los empresarios de la provincia con motivo de su aniversario
El vicerrector Adjunto al Rector, Francisco Álvarez, junto con Carlos Pérez, director general de la Fundación Iberoamericana de las Artes (FIBART), han dado en la mañana de ayerla bienvenida a la comitiva oficial de Mercosur en el Rectorado, con un agradecimiento especial «por haber escogido esta ciudad y nuestra institución para el acto conmemorativo de su 20 aniversario de existencia a través del tratado de Asunción», comentó el vicerrector.
Álvarez ha recalcado la relevancia de Mercosur en Iberoamérica, como paralelismo europeo, no solo en el aspecto económico «que es el más conocido, sino también en los sectores político, social, comercial….». Una oportunidad única para difundir su buen ejemplo en los ámbitos académico, institucional y empresarial de la provincia, recordó.
Mercosur, el Mercado Común del Sur, cumple 20 años y para celebrarlo la Fundación Iberoamericana de las Artes y la Universidad de Cádiz (UCA), patrona de FIBART, han organizado un programa conmemorativo que se clausurará mañana en El Puerto de Santa María.
Los embajadores de Paraguay y Brasil, Paulo Cesar de Oliveira y Óscar Jesús Cabello respectivamente, acompañados por delegados y autoridades de los países miembros de Mercosur (Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay), han participado en un desayuno informativo con los medios de comunicación.
Cesar de Oliveira ha señalado que Mercosur es hoy una realidad y por ello «estamos orgullosos del camino trazado, nuestra meta es un estado común con un sistema aduanero propio, en el que hemos avanzado notablemente», que desarrolle unas redes físicas para la cooperación económica, comercial, tecnológica y política. Pese a que aún no se conforman como la Unión Europea, en especial en el tema político, «somos la quinta potencia comercial del mundo». Unidos a Cádiz por una serie de valores e ideas que se recogen en el espíritu del Bicentenario, Mercosur llega a la provincia gaditana con el objetivo de dar a conocer su institución, sus posibilidades y establecer lazos de unión comerciales. Por eso, está previsto que se reúnan esta tarde y mañana con los empresarios y las Cámaras de Comercio de la zona, con el fin de escucharles y acercarles los resultados de estos años de actividad, así como sus próximos proyectos.
Cabello hizo hincapié en que no se trata de relaciones bilaterales, ya que cooperan como un colectivo, que presenta un conjunto integrado de ofertas «para atraer personas, energía y comercio, un acercamiento para que puedan conocer las oportunidades».
A continuación, los embajadores y demás representantes de estos países se trasladaron al edificio Constitución 1812 (antiguo aulario La Bomba), donde han establecido un enriquecedor diálogo con estudiantes universitarios en una conferencia-debate con alumnado de últimos cursos de Empresariales, Económicas y Trabajo, entre otros.
Gracias a la participación de las Cámaras de Comercio de Cádiz, Jerez de la Frontera y de Brasil-España, y con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana, estas jornadas unirán cultura y educación con economía y mercados, llevando a cabo un intenso programa de conferencias y encuentros.
Los actos son retransmitidos en directo desde vídeo streaming a toda Iberoamérica desde la página web de la UCA (mms://video.uca.es/arguelles).
Hoy concluye una agenda de eventos, en los que participan las delegaciones diplomáticas, el cuerpo consular de las embajadas y diferentes representantes del patronato de la FIBART, la Universidad de Cádiz, los Ayuntamientos de Cádiz y El Puerto de Santa María y las diversas Cámaras de Comercio.
La delegación de Mercosur recalará próximamente en Asturias y Valencia dentro de la gira por España, aunque no descartan otros destinos.
Comitiva institucional de Mercosur:
Embajada de la República Argentina
– María Belén Bogado. Jefa de Cancillería y Encargada de Negocios.
– Vanina Yanino. Agregada Económica y Comercial – Primer Secretario.
Embajada de la República Federativa del Brasil:
– Paulo Cesar de Oliveira Campos. Embajador.
– Claudio Garo. Consejero Comercial.
Embajada de la República del Paraguay
– Óscar Jesús Cabello Sarubbi. Embajador.
– María Romy Romero Meza. Segunda Secretaria.
Embajada de la República Oriental del Uruguay
– Daniel Castillos. Ministro, encargado de Negocios A.I. de la Embajada de
la República Oriental del Uruguay ante el Reino de España.
Cámara de Comercio Brasil – España
– Antonio del Corro. Director Ejecutivo.
MERCOSUR
Las repúblicas Argentina, Federativa de Brasil, del Paraguay y la Oriental del Uruguay suscribieron en 1991 el tratado de Asunción, con el fin de crear el Mercado Común del Sur: MERCOSUR. Su objetivo primordial es la integración de los cuatro estados latinoamericanos a través de la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, el establecimiento de un Arancel Externo Común (AEC) y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales y la armonización de legislaciones en las áreas pertinentes.
Existen varios MERCOSUR: político, económico y social, que abarcan ámbitos tan relevantes como los derechos humanos, las energías renovables y las nuevas tecnologías, entre otros.
Esta fundación es una verdadera vergüenza. Son unos impresantables.
Yo no se si son una vergüenza o no, pero si que es cierto que si investigas un poco, ves que su presidente es todo un capo que debe un montón de dinero, que tiene juicios y que no paga a su gente, eso quiere decir que no creo que les interese verdaderamente el arte, más bien los intereses de desgravación fiscal.