UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Las profesoras de la Universidad de Alicante, Carmen Marimón e Isabel Santamaría, del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, han elaborado la Guía para un Discurso Igualitario en la Universidad de Alicante con recomendaciones y alternativas de uso lingüístico, tanto en castellano como en valenciano, con el objetivo de promover una mayor visualización de la mujer y un uso adecuado del lenguaje igualitario en la comunidad universitaria.

La Guía, que se ha elaborado en cumplimento de las acciones definidas en el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la UA (2010-2012), tiene al vicerrectorado de Relaciones Institucionales como órgano responsable y su ejecución ha sido llevada a cabo por la Unidad de Igualdad y por el Centro de Estudios sobre la Mujer (CEM), con la colaboración de gerencia y del Servei de Promoció del Valencià.

La Guía para un Discurso Igualitario aborda temas como «El compromiso de la Universidad para visibilizar a las mujeres», recomendaciones concretas se «Cómo elaborar un discurso incluyente en la Universidad» y «Algunas orientaciones de uso según el tipo de documento, institucional y administrativo o documentos de investigación». Entre otros apartados la Guía recoge también alternativas y propuestas para no caer en estereotipos y un apéndice de cargos y profesiones en la Universidad.

Esta Guía, quiere ser una invitación a la revisión de los usos lingüísticos y un recurso útil y práctico para el alumnado, personal de administración y servicios, y para el personal docente e investigador. En 2008, el Centro de Estudios sobre la Mujer (CEM) ya sistematizó una serie de recursos lingüísticos para evitar el sexismo en el lenguaje con la campaña «Lenguaje para la Igualdad en la Comunicación (LIC)».