Competición de robots en la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Hasta 12 grupos de alumnos compiten con sus ingenios robóticos en Cybertech’11
«La ETS de Ingenieros Industriales de Madrid es pionera en la formación en robótica», Ramón Galán, Catedrático de Automática de la ETSII.
La automatización y la capacidad sensorial de los robots, principales objetivos de estudio.
España es la séptima potencia mundial en robots industriales, con más de 30.000 instalados.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid acoge Cybertech’11, la competición de robots creados por los propios alumnos del centro. Hasta 12 grupos enfrentan sus creaciones en varias pruebas eliminatorias que tienen su punto común en la autonomía de los robots: sólo ellos, sin más ayuda que sus sensores, han de recorrer el camino trazado, mientras sus inventores atienden nerviosos sus movimientos.
Laberinto y rastreadores son las dos pruebas escogidas en esta edición para probar los ingenios de los alumnos de la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid. La primera prueba, una sucesión de laberintos de dificultad progresiva, desafiaba la orientación y la memoria espacial de los bots, mientras que la segunda, rastreadores, ponía a prueba los sistemas de seguimiento y la percepción artificial de las creaciones.
Pero no todo ha sido competición, Cybertech 2011 también ha acogido una exposición con algunos de los mejores diseños realizados por los alumnos. Éste ha sido el caso de un neumático robot que, ya desde las primeras notas de la canción, iniciaba la coreografía del Thriller de Michael Jackson. Otros ejemplos de robots expuestos fuera de la competición han sido el helicóptero ultraligero, el ya clásico ‘Urbano’ (robot utilizado como guía para múseos y lector universal) o una de las novedades de este año, la nariz robótica, capaz de identificar los componentes de cualquier gas.
La exposición ha servido como muestra de la labor inventiva que desde la Escuela se está realizando en materia de robótica, y que cuenta con proyectos en todo el mundo. El vuelo de aparatos sin piloto, guías artificiales para museos (incluso para personas con alguna discapacidad auditiva o visual) o ingenios rastreadores en zonas de peligro ambiental, son algunos de los principales proyectos actuales.
Sobre la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII)
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales es una institución académica de referencia a nivel nacional e internacional en la formación de ingeniería en España. Fundada en 1845, imparte las titulaciones oficiales de Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico, y los Grados en Ingeniería en Tecnologías Industriales y en Ingeniería Química. Con 4.000 estudiantes, 300 profesores, 650 investigadores en proyectos de I+D y acuerdos con 140 universidades en 43 países, la ETSII es la escuela de ingeniería industrial líder por experiencia, demanda de admisiones, innovación y proyección internacional. Forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid, una de las universidades tecnológicas de referencia en Europa. Es el único centro público cuya titulación de Ingeniería Industrial cuenta con la certificación americana ABET y con Memoria de Responsabilidad Social verificada por GRI.
Deja tu comentario