UNIVERSIDAD DE GRANADA

Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán en Granada al escritor portugués. Mesas redondas, conciertos y proyecciones cinematográficas servirán para revisar su faceta más comprometida y humanista

La Universidad de Granada, a través de la Cátedra José Saramago, la Delegación General de Estudiantes y el Cineclub Universitario, celebra una semana de actividades culturales dedicada a recordar la figura de José Saramago, en la que se rendirá homenaje a la faceta más humana y comprometida del escritor portugués.

Del 26 al 30 de abril, y bajo el título “Recordando a José Saramago”, los organizadores de la iniciativa pretenden convertir Granada, según sus propias palabras, “en un hervidero de discusiones y debates que, partiendo de la vida y la obra de José Saramago, quieren ser foros diversos y cargados del futuro de la juventud granadina donde discutir qué alternativas se han construido, se están construyendo y se podrían construir para superar las extraordinarias crisis que estamos sufriendo.”

Las actividades, en cuya organización colaboran la Fundación José Saramago y el Instituto Politécnico de Educación Secundaria “Hermenegildo Lanz”, son de acceso libre (hasta completar aforo), y contarán con la participación de destacados intelectuales ligados a la figura de José Saramago y comprometidos también con la defensa activa de los derechos humanos como Pilar del Río (periodista, compañera de José Saramago y presidenta de la fundación que lleva su nombre), Ángeles Mora (traductora de la poesía de Saramago), Juantxo López de Uralde (exdirector general de Greenpeace y miembro de la Fundación EQUO) o el exdirector general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza.

Las jornadas darán comienzo el próximo martes 26 de abril y se abrirán con un acto inaugural que se celebrará en la Universidad de Granada y contará con la presencia de Pilar del Río.