EL TWITTER DE LA ULPGC, EN PRIMER LUGAR DE UN RANKING POR NÚMERO DE SEGUIDORES
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La página web Updood.com sitúa el Twitter de la ULPGC en el primer puesto como institución con mayor número de seguidores en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y en el puesto 7º si se tienen en cuenta también las personas físicas.
UPdood.com es una compañía con 14 años de experiencia que se dedica a medir el desarrollo y posicionamiento de las redes sociales y webs 2.0. Uno de los ranking elaborados por esta página web (http://www.updood.com/) se refiere al seguimiento de los perfiles de twitter por ciudades, en el que se tiene en cuenta el número de seguidores, enlaces y visibilidad.
En el ranking correspondiente a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el Twitter de la ULPGC aparece en el 7º lugar en un listado de 100, que se convierte en el primer puesto del colectivo «institución-organización-empresa», dado que los puestos 1 al 6 están ocupados por personas físicas. Otras instituciones recogidas en el ranking son:
CAAM: 8º
Casa África: 10º
La Provincia: 16º
Mi Playa de las Canteras: 25º
LPGC 2016: 34º
Proa 2020: 52º
Carnaval de LPGC: 83º
PSOE Las Palmas: 90º
FULP: 97º
El Twitter de la ULPGC cuenta con 1.637 seguidores y 1.319 tweets. La web 2.0 de la ULPGC está gestionado por el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con presencia en siete redes sociales: Twitter, Facebook, Youtube, Tuenti, Flickr Linkedin, e Issuu. En Facebook y Tuenti la presencia de la universidad grancanaria se denomina ULPGC para ti, y en el resto de las redes sociales lleva el nombre ULPGC.
Esta presencia de la ULPGC en las redes sociales tiene como destinatarios fundamentales los miembros de la comunidad universitaria, estudiantes y futuros estudiantes, principales seguidores de la web 2.0.
Bueno, pero podrían hacer esto mismo no tan solo a nivel canario, sino a nivel nacional, no?