UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Actuará, entre otros, en los auditorios de Murcia, Zaragoza, Teatro Principal y La Nucía y contará con la presencia del solista ruso Erzhan Kulibaev al Stradivarius

La Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante inaugura el próximo día 11 de abril su programación de Primavera en la que, por primera, ofrecerá seis conciertos que tendrán lugar en otros tantos auditorios de todo el territorio nacional. Además de la cantidad de conciertos y el doble repertorio que ofrece -basado en obras de Beethoven y Tchaikovsky- una de las novedades de este año han sido las invitaciones recibidas para participar en prestigiosos festivales que llevarán a la Orquesta universitaria además de a importantes escenarios de la provincia, a los auditorios de Murcia y Zaragoza.

Durante la temporada, la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, bajo la batuta de su director titular, Mihnea Ignat, contará una vez más con la colaboración de uno de los alumnos virtuosos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En el marco de las celebraciones en 2011 del año Rusia-España participará el violinista ruso Erzhan Kulibaev, quien, también por primera vez con la OFUA, tocará un Stradivarius 1722 «Rode» cedido por la Maggini Foundation.

Erzhan Kulibaev, que cuenta en su currículum con algunos de los principales galardones internacionales de violín, acompañará a la OFUA en tres de los conciertos de la temporada, interpretando los solos del Concierto para violín y orquesta op.35 en Re Mayor de P.I.Tchaikovsky.

La temporada de primavera se inicia el próximo lunes, día 11 de abril con el Concierto Didáctico dedicado a Los sonidos de la naturaleza, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alicante. El concierto, dirigido principalmente a escolares, estará basado en la Sinfonía No 6 op.68 en Fa Mayor «Pastoral» de L. van Beethoven y, dado el numeroso volumen de reservas llevadas a cabo por centros de toda la provincia, está previsto que se ofrezcan dos pases, uno a las 10 y otro a las 12 horas.

Tras esta cita didáctica, la OFUA atenderá a la primera de las invitaciones de la temporada, el Festival Internacional de Orquestas Jóvenes (FIOJ) que organiza la Universidad de Murcia. El concierto de la Orquesta universitaria tendrá lugar el martes, día 12 de abril en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, a las 20 horas. En esta ocasión compartirá cartel con algunas como el Quinteto Xylos de Viento Madera de la Fundación Barenboim-Said, la Orquesta Artic Strings de Noruega y Suecia, la Novomestsky Orchestr de Chequia o la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, por citar algunas

Al día siguiente, día 13 de abril a las 20’30 horas, tendrá lugar el concierto institucional que la OFUA ofrece cada primavera en el Teatro Principal de Alicante, en el que contará con la participación del solista Erzhan Kulibaev, con quien continuará en gira hasta el 8 de mayo.