LA ULPGC AMPLÍA E INTENSIFICA SUS RELACIONES CON ECUADOR
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Una delegación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha realizado una visita a Ecuador para ampliar e intensificar sus relaciones con este país Latinoamericano, y ha realizado diversas jornadas de trabajo con varias Universidades, entre las que se encuentran la entrega de títulos de la Maestría Internacional de Desarrollo Integral de Destinos Turísticos, la inauguración y comienzo de clases de la primera promoción del Máster Oficial Universitario en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos, las reuniones con los Rectores de las siete sedes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, las reuniones de trabajo con el Ministerio de Defensa, y la firma de varios convenios marcos y específicos de colaboración.
La delegación de la ULPGC estaba encabezada por el Rector José Regidor, acompañado de Rosario Berriel, Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales; Juan Manuel Benítez del Rosario, Decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo; Antonio González Molina, Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; y Juan Carlos Martín Hernández, Vicedecano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.
50 ALUMNOS EN LA PRIMERA PROMOCIÓN DEL MÁSTER OFICIAL DE TURISMO DE LA ULPGC EN LA PUCE-SI DEL ECUADOR
En virtud de un convenio de colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede de Ibarra, (PUCE-SI), que ya lleva en marcha tres años, a través de un Proyecto de Cooperación Internacional al Desarrollo, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se ha podido iniciar la preparación de la primera promoción del Máster Oficial Universitario en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos en Ecuador, en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. En esta primera promoción se han matriculado un total de 50 alumnos, de los cuales cerca del 70% son profesores universitarios y el resto profesionales liberales, entre los que se encuentran economistas, abogados, arquitectos, ingenieros, etc.
La demanda registrada ha sido numerosa y significativa, hasta el punto de que existe una lista de espera de unos 30 alumnos que no han podido iniciar sus estudios por la limitación de plazas. Los alumnos de este curso pertenecen a diferentes universidades como la PUCE Sede Ambato, Sede Esmeraldas, Sede Ibarra, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Universidad de Otavalo, UNITA, Universidad Técnica del Norte, Universidad Particular de Loja, así como profesionales de empresas públicas y privadas. Este Máster Oficial Universitario es impartido por la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC.
Existen unas expectativas muy elevadas por parte de los alumnos que cursan este Máster, ya que su aprobación les facilita el paso directo a iniciar los estudios de un programa de Doctorado, con una titulación oficial de la ULPGC, que además forma parte de las nuevas titulaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Durante la visita de la delegación de la ULPGC se produjo el acto de inauguración oficial de la primera promoción, con la presidencia de José Regidor, Rector de la ULPGC; María José Rubio, Prorrectora de la PUCE-SI; Rosario Berriel, Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULPGC; Juan Manuel Benítez del Rosario, Decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC; y los profesores del Máster Antonio González Molina, Juan Carlos Martín Hernández y Miguel Posso. En este acto, José Regidor, se comprometió a garantizar en el Máster Universitario de Turismo, la calidad y excelencia de una titulación de la ULPGC, y de acuerdo con el espíritu y filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior, que debían superar todos los alumnos, con una cultura del esfuerzo, del sacrificio y la entrega al estudio y al trabajo permanente.
ENTREGA DE TÍTULOS DE LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA DE TURISMO DE LA ULPGC EN LA PUCE-SI (ECUADOR)
Otra actividad desarrollada por la delegación universitaria canaria fue la presencia en el Acto Institucional Solemne de la Primera Promoción de la Maestría Internacional en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos, que la ULPGC imparte en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede de Ibarra (PUCE-SI). Este acto solemne se celebró en el Aula Magna de esta Universidad co-presidido por José Regidor, Rector de la ULPGC y María José Rubio, Prorrectora de la PUCE-SI.
Un total de 35 alumnos han cursado los estudios de la Maestría Internacional en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos, y finalizaron con éxito y recibieron las certificaciones del título 27 alumnos.
Las distintas autoridades académicas que intervinieron en el Acto, así como los representantes de los alumnos egresados, destacaron la importancia de las enseñanzas y conocimientos impartidos, que favorecen de forma muy positiva la cualificación y especialización de los futuros profesionales competentes, que podrán a partir de ahora impulsar el desarrollo del turismo en las distintas regiones y provincias de Ecuador.
REUNIONES DE TRABAJO CON SIETE PRORRECTORES UNIVERSIDADES ECUATORIANAS
La agenda de trabajo de la delegación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en su visita a Ecuador incluía diversas jornadas de trabajo con los seis Prorrectores de las distintas Sedes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador: Ibarra, Quito, Santo Domingo, Ambato, Esmeraldas y Sede Regional Manabí, además del Vicecanciller de la Universidad Técnica de Loja.
En primer lugar se realizó el contacto con las autoridades de la PUCE-SI, en la que se intercambiaron experiencias y se mostró la satisfacción por los años de trabajo conjunto entre los dos centros educativos.
En las reuniones, los distintos Prorrectores de las distintas Sedes solicitaron al Rector de la ULPGC la puesta en marcha de distintos programas de cooperación internacional al desarrollo, en diferentes disciplinas académicas, máster de especialización, con especial hincapié en las referidas al turismo, la formación del profesorado, las energías alternativas, ingenierías, informática y nuevas tecnologías, empresariales, etc.
También se debatió ampliamente la necesidad de establecer y fomentar programas de cooperación internacional al desarrollo, programas de movilidad e intercambios entre el profesorado y alumnado, intercambios de conocimientos, así como diseñar proyectos comunes de docencia, investigación e innovación. A la misma vez se firmó un convenio marco de colaboración con las Sedes de las Universidades de Loja (Ambatos), y otro convenio específico con la PUCE-SI para intercambio de estudiantes.
Enriquecer los programas de estudios e investigaciones, intensificar y expandir las relaciones entre la PUCE-SI y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria de España (ULPGC), fueron algunos de los objetivos que se concretaron en las visitas.
JORNADAS Y VISITAS DE TRABAJO DE LA ULPGC CON EL MINISTERIO DE DEFENSA DE ECUADOR
José Regidor García, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, acompañado por Rosario Berriel, Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales, han realizado un viaje de trabajo a Ecuador y allí mantuvieron reuniones y jornadas de trabajo con el Subsecretario de Desarrollo del Ministerio de Defensa, así como con altos cargos de las Fuerzas Aéreas ecuatorianas con el objetivo de establecer líneas de colaboración que permitan la transferencia de conocimiento.
En dicha entrevista se plantearon necesidades concretas y posibles proyectos a desarrollar de forma conjunta. Como consecuencia de la reunión, se ha trasladado a la ULPGC el Subsecretario de Desarrollo, acompañado de altos mandos militares, y durante su estancia en la Universidad visitaron el Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (Siani), el Centro de Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (Ceani), el Parque Científico y Tecnológico, el Laboratorio de Metrología, la Fundación Universitaria de Las Palmas, y además fueron recibidos por el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Investigación, Fernando Real Valcárcel, en calidad de Rector por ausencia de José Regidor. Como consecuencia de todas las entrevistas se ha firmado un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones, para desarrollar proyectos principalmente centrados en las Islas Galápagos.
Deja tu comentario